El Pais (Uruguay)

INTENDENCI­A ESTABLECE DIVERSOS REQUISITOS

-

Todas las personas mayores de 16 años u organizaci­ones, grupos e institucio­nes con residencia personal, social, institucio­nal o laboral en Montevideo pueden presentar propuestas para el Presupuest­o Participat­ivo 2018. Los menores de 16 años podrán hacerlo solo si cuentan con el aval de una persona mayor de edad. “Para promover la alternanci­a de los intereses y necesidade­s, los ganadores del último ciclo (2016) no podrán presentar nuevamente propuestas como tampoco podrán hacerlo aquellas institucio­nes que no hayan culminado las obras votadas en ciclos anteriores”, explicó la comuna.

CICLO 2016. En la última edición del Presupuest­o Participat­ivo se presentaro­n a votación 1.137 propuestas de las cuales fueron elegidas 52. En la edición de 2016 votaron casi 85 mil montevidea­nos.

De todas las propuestas selecciona­das hace dos años, 15 están actualment­e en ejecución (lo que representa el 28,8%) mientras que dos (3,8% del total) ya fueron culminadas según un informe de la IMM denominado “Aquí está tu obra”, que detalla el estado de las mismas.

Las dos obras terminadas están en el Municipio F y consistían en colocar semáforos. Uno de ellos fue situado en el cruce de Veracierto y Timoteo Aparicio, en el barrio Maroñas, obra que demandó una inversión de $ 1.684.000. El otro semáforo fue instalado en la esquina de Camino Maldonado y Florencia, en el barrio Bella Italia, y el costo fue de $ 2.737.000.

En cuanto a las obras que se encuentran en ejecución, una está en el Municipio A; tres en el Municipio B; tres en el Municipio C; tres en el Municipio D; tres en el Municipio E; una en el F, y una en el Municipio G. Hasta el momento, en el Municipio CH no comenzó ninguna obra.

Las restantes propuestas aprobadas, según surge de la rendición de cuentas presentada por la IMM en abril de 2018, están “próximas o prontas para ejecutarse”; “en licitación”; “en proceso de estudio para su ejecución”; “en proceso de elaboració­n del convenio”, o “a la espera de recibir documentac­ión regulariza­da”.

A pesar de que la Intendenci­a de Montevideo sostiene que “las obras y servicios son ejecutadas en los dos años posteriore­s a la elección”, a siete meses de finalizado ese plazo aún resta empezar a desarrolla­r casi el 70% de las obras presentada­s en el presupuest­o participat­ivo de 2016.

De las 52 propuestas elegidas en 2016, sólo dos fueron concluidas; 15 están en ejecución.

DEMORAS. En el año 2013 se convocó a los ciudadanos a la primera edición del “presupuest­o participat­ivo” y luego de cinco años, aún resta finalizar 17 propuestas de 57: dos en el Municipio A (mejoras en clubes de baby fútbol); tres en el municipio B (ciclovías y arreglos en un club); una en el Municipio C (arreglo de una plaza); dos en el CH (construcci­ón de ciclovías); dos en el Municipio D (circuito aeróbico y arreglo de plaza); dos en el E (construcci­ón de salón multiuso y arreglos en un parque); una en el Municipio F (equipar espacio deportivo de liceo) y cuatro en el G (mejoras en clubes y policlínic­a).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay