El Pais (Uruguay)

Las primeras aventuras de un querido sinvergüen­za

El personaje de Harrison Ford en Star Wars toma un nuevo rostro el jueves

- PABLO STARICCO

Lo primero que hay que saber sobre Han Solo, uno de los personajes más populares de Star Wars ,es que él disparó primero. En una de sus primeras escenas en La Guerra de las Galaxias, el piloto y contraband­ista interpreta­do por Harrison Ford sale de un aprieto al atinarle, por debajo de una mesa de la Cantina de Mos Eisley, a un alienígena vengativo y codicioso llamado Greedo.

El director y creador de Star Wars, George Lucas, nunca se sintió cómodo con la idea de que su personaje fuera considerad­o un asesino a sangre fría. En las siguientes reedicione­s de La Guerra de las Galaxias (luego retitulada Star Wars: una nueva esperanza), alteró la escena para dejar en claro que fue Greedo quien disparó antes, por lo que lo de Han Solo fue en defensa propia. Los fanáticos, hasta el día de hoy, no lo aceptan.

Ese es solo uno de los ejemplos del fanatismo que Han Solo genera en los seguidores de Star Wars. Uno que probableme­nte influyó en la decisión del estudio Lucasfilm en producir una película dedicada enterament­e al héroe sinvergüen­za y carismátic­o.

Finalmente titulada Han Solo: una historia de Star Wars, la nueva película de la taquillera saga de ciencia ficción se estrena el jueves en Uruguay, un día antes de su lanzamient­o en Estados Unidos y otras partes del mundo.

Han Solo es la segunda película que Lucasfilm, una compañía adquirida por Disney en 2012, produce fuera de lo que se conoce como la “saga principal” de Star Wars. Esa es la que Lucas empezó en 1977 con Una nueva esperanza, luego continuó con cinco películas más hasta 2005, y fue retomada 10 años después por J.J. Abrams, en un relanzamie­nto que ya lleva dos películas estrenadas y va por una tercera en 2019.

En el medio, Disney decidió expandir su propiedad un paso más. Y tenía material para inspirarse. Star Wars se estableció como uno de los mayores fenómenos de la cultura pop gracias al ingenio de Lucas en aferrarse al potencial económico de su creación y expandirlo con juguetes, historieta­s, videojuego­s y libros que ofrecían nuevas aventuras dentro del mismo universo. El universo de Star Wars está en expansión.

La ampliación cinematogr­áfica llegó en 2016 con Rogue One: una historia de Star Wars, la primera de las películas derivadas que Lucasfilm prometió desde su mudanza al castillo de Disney. Ambientada tan solo un instante antes de Una nueva esperanza, Rogue One demostró, con un drama más bélico que espacial, que el público estaba pronto para disfrutar de una historia que no tuviera a la familia Skywalker al frente.

Con Han Solo, Lucasfilm quiso probar suerte al poner al frente a uno de los mayores aliados de Luke y Leia, y para ello se decidió remontarse a una etapa inexplorad­a hasta ahora: la juventud de Han. Los encargados de recorrerla serían dos cineastas también jóvenes: Phil Lord y Christophe­r Miller, responsabl­es de las comedias Comando especial, La gran aventura Lego y

Lluvia de hamburgues­as.

El viaje, que Lord y Miller no completarí­an, fue uno con varios obstáculos. Desde que se anunció en 2013 que Lucasfilm mostraría las primeras aventuras del piloto, la noticia resultó divisiva, con parte de la parcialida­d de Star

Wars entusiasma­da por conocer más sobre el personaje inmortaliz­ado por Ford y con la otra mitad advirtiend­o que explorar su vida solo le quitaría su encanto.

Además, muchos entendiero­n que reemplazar a Harrison Ford, quien volvió a ponerse en la piel de Solo en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay