El Pais (Uruguay)

FESTIVAL DE CANNES Palma de Oro con acento japonés

- NICOLÁS LAUBER

El prestigios­o Festival de Cine de Cannes entregó sus premios en una ceremonia de clausura donde no faltaron las críticas al productor Harvey Weinstein acusado de abuso sexual por la actriz Asia Argento, quien dijo: “Quiero prever algo, Harvey Weinstein nunca más será bienvenido en Cannes”.

La Palma de Oro, una suerte de Oscar del cine europeo, quedo en manos del realizador Hirokazu Kore-eda por Shoplifter­s, una crónica familiar donde cada miembro esconde sus secretos. Kore-eda es conocido en nuestro país porque varios de sus títulos se han estrenado en Uruguay como De tal padre tal hijo (2013), y Despues de la tormenta que se estrenó en el Monfic de 2017.

Pese al comentario de Argento, la ceremonia prosiguió con normalidad y la presidenta del jurado, Cate Blanchett anunció sus premios de este año. Una ceremonia donde hubo algunas sorpresas como la de Mejor actriz para la rusa Samal Yeslyamova por la película Ayka, así como el empate en el premio a Mejor guión, repartido entre la italiana Alice Rohrwacher por Happy as Lazzaro y los iraníes Jafar Panahi y Nader Saeivar por 3 Faces.

El premio al Mejor director fue para el realizador polaco Pawel Pawlikowsk­i (recordado aquí por su película Ida, nominada al Oscar), con su nuevo título: Cold War. Una historia de amor de dos personas con personalid­ades muy distintas, separados por la Guerra Fría.

También la cara más conocida del festival, Jean-luc Godard (cuya película Pierrot el loco fue la inspiració­n para el póster de este año) se llevó una Palma de Oro especial por ser un artista que ha hecho “avanzar el cine, ha sobrepasad­o los límites y busca redefinir esos límites”, anunció Blanchett, la presidenta del jurado.

Este año ha sido el del regreso para varios realizador­es, entre ellos Spike Lee, quien volvió a Cannes luego de 15 años con Blackkklan­sman, película en clave de resistenci­a al presidente Donald Trump y el título de peso de Estados Unidos de este año en el festival. La película se llevó el Gran Premio de Cannes.

El nipón Kore-eda regresó por séptima vez en el prestigios­o encuentro francés para cinéfilos. Desde que se estrenó en el festival, Shoplifter­s cosechó muy buenas críticas por su mirada humanista de una familia que vive en los márgenes. La periodista de Variety, Maggie Lee, escribió que Kore-eda “hace un regreso maduro y desgarrado­r a sus dramas socialment­e consciente­s”, mientras David Ehrlich, del portal Indiewire, dijo que Shoplifter­s es “lo mejor del delicado escritordi­rector. Dramas engañosos y profundame­nte conmovedor­es sobre las fuerzas que mantienen una familia unida (o no)”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay