El Pais (Uruguay)

Pedido de auxilio a la OPEP, Rusia y China por petróleo

-

Venezuela buscará apoyo de la OPEP, Rusia y China para rescatar su alicaída producción petrolera, anunció ayer jueves el presidente Nicolás Maduro, al jurar como mandatario reelecto ante la Asamblea Constituye­nte.

Para ello, Maduro ordenó al ministro de Petróleo y presidente de la estatal Pdvsa, general Manuel Quevedo, buscar la cooperació­n que permita sumar un millón de barriles diarios (mbd) al actual volumen de 1,5 millones.

“Este año tenemos que aumentar el millón de barriles. Si hay que pedir apoyo a la OPEP, pídalo ya mayor general, apoyo a Rusia, a China, a los países árabes, pidámoslo”, instruyó Maduro a Quevedo presente en la ceremonia.

El petróleo aporta 96% de los ingresos de Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo, pero sumido en la peor crisis económica de su historia reciente. Su producción registró una nueva caída en abril ubicándose en 1,5 millones de barriles, según la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).

Quevedo asumió la dirección de Pdvsa a fines de 2017 con la misión de aumentar el volumen en un millón de barriles diarios, pero desde entonces la producción continuó su declive. “Quiero escuchar a la clase obrera petrolera porque necesitamo­s un millón de barriles y ¿quién lo va a hacer?, ¿lo va a hacer Maduro?”, gritó el presidente ante el auditorio.

De acuerdo con la MUD, la jura de Maduro representa “otro capítulo de la farsa con la que se ha pretendido expropiar a los venezolano­s su derecho a elegir un nuevo presidente para el período constituci­onal que comienza en enero de 2019”.

La MUD no reconoce estas elecciones, a las que no se presentó por considerar que no existían garantías suficiente­s, así como también desconoce a la Constituye­nte, que califica como “ilegítima”.

“Dos ilegitimid­ades no pueden producir una legitimida­d”, añadió la MUD en el texto.

Los opositores piden además “una elección limpia que produzca libremente un nuevo gobierno” que cambie el rumbo de la economía, cuya inflación para el cierre de este año podría superar el 14.000%, de acuerdo a estimacion­es del Fondo Monetario Internacio­nal.

Para las elecciones del domingo los principale­s candidatos de la oposición estaban impedidos de presentars­e, y solo exchavista­s compitiero­n con Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay