El Pais (Uruguay)

Trump canceló su cumbre con Kim y vuelven a desafiarse

Estados Unidos consideró una “hostilidad” que Corea del Norte llamara al vice Pence “maniquí político”

- AFP, REUTERS, EFE / WASHINGTON

Todo volvió a congelarse en la península coreana. Tras meses de negociacio­nes, el proceso de deshielo se detuvo y nadie sabe bien hasta cuándo. El freno lo puso ayer jueves el presidente Donald Trump al cancelar la esperada cumbre con Kim Jong-un, prevista para el 12 de junio en Singapur, y anunciar la continuida­d de las sanciones y la “presión máxima” sobre el régimen de Corea del Norte.

“Tristement­e, ante la tremenda ira y la abierta hostilidad mostradas en su declaració­n más reciente, siento que es inapropiad­o, en este momento, tener esta reunión tan largamente planeada”, dijo Trump en una carta a Kim, divulgada por la Casa Blanca. Por ello, “por el bien de ambas partes pero en detrimento del mundo, (la reunión) no tendrá lugar”.

¿Qué llevó a la cancelació­n de la cumbre? Todo indica que la gota que colmó el vaso fueron las dos palabras empleadas por la vicecancil­ler norcoreana Choe Son-hui para referirse al vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence. “Maniquí político”, le dijo Choe a Pence por comparar a Corea del Norte con Libia, donde el líder Muammar Gadafi dejó su programa de desarrollo nuclear inacabado solo para luego ser asesinado por combatient­es apoyados por la OTAN.

La noticia de la cancelació­n de la reunión se conoció pocas horas después de que la agencia de prensa norcoreana KCNA aseguró que Corea del Norte había desmantela­do y demolido de forma “completa” un centro de pruebas nucleares.

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, lamentó “profundame­nte” la decisión de Trump y dijo que “la desnuclear­ización de la península coreana y la paz permanente es una tarea histórica que no puede ser cancelada o retrasada”.

De acuerdo con Trump, el mundo en general y Corea del Norte en particular “han perdido una gran oportunida­d” de construir una paz duradera. Y agregó una velada amenaza a Kim: “Usted habla sobre sus capacidade­s nucleares, pero las nuestras son tan enormes y poderosas que le pido a Dios que jamás deban usarse”.

“Las sanciones, las más rígidas ya impuestas, y la campaña de presión máxima continuará­n”, dijo Trump, quien también advirtió a Corea del Norte que evite eventuales “actos irresponsa­bles”. Y agregó que las fuerzas estadounid­enses están “listas” para actuar.

En efecto, el Pentágono indicó que estaba “listo para responder” cualquier provocació­n de Corea del Norte.

Trump y Kim habían acordado reunirse para discutir el fin de los programas de armas nucleares de Corea del Norte. Sin embargo, en las dos últimas semanas se hicieron evidentes las divergenci­as sobre las expectativ­as que cada uno tenía. Mientras Estados Unidos insistía en la desnuclear­ización de la península coreana, Corea del Norte nunca escondió su deseo de incluir en la agenda la presencia de 30.000 soldados estadounid­enses en Corea del Sur.

Además, a Corea del Norte le irritaron unas declaracio­nes del asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, en las que aseguraba que el modelo para las negociacio­nes era el acuerdo firmado en 2003 con Libia. Trump garantizó después a Kim que, al contrario que Gadafi, él podría permanecer en el poder si llegaba a un acuerdo con Estados Unidos, pero también le amenazó con el mismo destino que el dictador libio si las cosas no prosperaba­n.

El vicepresid­ente Pence reiteró esa amenaza este lunes en la cadena Fox News, lo que motivó la reacción de Corea del Norte. Pero la cosa ya venía mal. El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo en el Senado que no habían ninguna propuesta de Corea del Norte para concertar reuniones preparator­ias de la cumbre.

Trump amenaza con acciones militares en caso de “actos irresponsa­bles”.

 ??  ?? DONALD TRUMP. En una carta a Kim Jong-un, le dijo que se perdió una oportunida­d histórica.
DONALD TRUMP. En una carta a Kim Jong-un, le dijo que se perdió una oportunida­d histórica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay