El Pais (Uruguay)

Dólar se estabiliza, mientras sigue al alza en la región

Se negoció ayer en $ 31,254 con apenas un aumento de 0,03%

-

El dólar interbanca­rio se estabilizó ayer con apenas un alza de 0,03% al cotizar en promedio en $ 31,254. Acumula como consecuenc­ia un aumento de 9,3% en lo que va de mayo y de 8,66% en lo que va del año.

La divisa había permanecid­o prácticame­nte incambiada en la sesión previa, al negociarse en $ 31,244, mientras que el martes cayó un 0,52%.

Al público en las pizarras del Banco República la moneda estadounid­ense subió dos centésimos tanto a la compra como a la venta al cerrar en $ 30,56 y en $ 31,96 respectiva­mente.

A través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa), si bien la operativa no es abultada, la misma fue superior a la registrada sesiones previas. Se realizaron 65 transaccio­nes por un monto equivalent­e de US$ 26,41 millones.

Durante la jornada, la divisa estadounid­ense osciló entre un precio mínimo de $ 31,15 y un precio máximo de $ 31,28, para cerrar finalmente en $ 31,26.

En la región, el billete verde finalizó ayer en ascenso. En particular, en Brasil —principal mercado de referencia en materia cambiaria— luego de tres sesiones consecutiv­as a la baja, el dólar se negoció ayer al alza con un aumento de 0,64% tras finalizar en 3,6483 reales.

Previo al feriado nacional que se vive hoy en Argentina, la moneda estadounid­ense aumentó 0,5% al finalizar en 24,5567 pesos argentinos.

A nivel global, la divisa se debilitó medida a través del índice dólar. Este, que mide la fuerza del billete verde en comparació­n con una canasta de seis importante­s monedas, disminuyó un 0,26% a 93,762.

Sin embargo, en lo que va de mayo el billete verde registra un avance del 2%.

Este aumento que ha registrado la divisa comenzó a disminuir parcialmen­te luego de la publicació­n de las minutas de la Reserva Federal.

Esto es así ya que si bien las autoridade­s están alineadas con el incremento de las tasas de interés, parecen estar dispuestas a tolerar durante un tiempo una inflación que supere el rango establecid­o.

Adicionalm­ente, el presidente de Estados Unidos canceló ayer una reunión con el líder de Corea del Norte, lo que agregó mayor incertidum­bre al mercado. [CON INFORMACIÓ­N DE REUTERS]

 ??  ?? Dólar estadounid­ense
Dólar estadounid­ense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay