El Pais (Uruguay)

“La ley de alcohol cero nos mató”, dice vocero de viticultor­es

Aramir Silva asegura que la norma “desnucó al aparato productivo”

-

Iipese a la buena cosecha de uva, el cambio en el hábito de consumo de los uruguayos, que cada vez eligen menos el vino como bebida predilecta y la baja rentabilid­ad por los costos de producción complican al sector vitiviníco­la.

Para algunos en el sector, el menor consumo tiene que ver con la ley que llevó a que para manejar, el alcohol permitido en sangre deberá ser de 0%.

El expresiden­te y actual secretario del Centro de Viticultor­es, Aramir Silva, dijo en la comisión de Industria de Diputados que “la ley de cero alcohol nos mató, al aparato productivo lo desnucó, porque el que toma sin responsabi­lidad y se mama todos los días, se sigue mamando, no les quepa ninguna duda”.

Según Silva, el bebedor irresponsa­ble, “no va a dejar de tomar vino, ni whisky, ni cerveza, se mama aunque mate a alguien; ahora, los responsabl­es no podemos tomar un vaso de vino, que no le hace mal a nadie, en una reunión familiar”.

El diputado nacionalis­ta (por Florida) José Arocena dijo que respecto a lo planteado por Silva, “el Inavi (Instituto Nacional de Vitivinicu­ltura) estuvo totalmente ausente en oportunida­d de la discusión de la ley de cero alcohol”.

El Inavi (integrado por el Estado y privados) es el organismo rector de la política vitiviníco­la nacional.

El presidente del Centro de Viticultor­es, Fernando Imperiale, señaló que “el problema que se da mucho es que los productore­s vitícolas desaparece­n y no hay recambio. Lamentable­mente, en esta gremial estamos luchando para enlentecer o cortar ese proceso de expulsión de productore­s, pero tengo que decir que no veo a mucha gente joven atraída por el sector”.

El integrante de la gremial Andrés Moreira indicó: “Somos la parte más débil de la cadena. Somos productore­s de uva, no de vino. Hablamos de un precio de la uva de $ 8,50 a $ 12 y que una botella de vino en un supermerca­do vale entre $ 75 y $ 80. Aclaro que para hacer un litro de vino lleva 1,2 kilos de uva. Esto es, unos $ 15 de materia prima. Estamos pidiendo una limosna para recibir un precio acorde, porque un costo de producción de 1 kilo de uva es de $ 12.

 ??  ?? CONSUMO. El de vino viene en baja en los últimos años.
CONSUMO. El de vino viene en baja en los últimos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay