El Pais (Uruguay)

Vecinos y docentes critican proyecto en la faja costera

Complejo de 8 pisos en zona de playa de Punta del Este

- MARCELO GALLARDO / MALDONADO

Un bloque de ochos pisos que se proyecta en la faja costera aledaña a Piedras del Chileno, en Punta del Este, enfrenta el rechazo de docentes del Centro Universita­rio Regional del Este (CURE) y la Unión Vecinal de Punta Ballena y las Lagunas del Sauce y del Diario.

El País informó en su edición del pasado 29 de marzo, que la Dirección Nacional de Medio Ambiente había puesto de manifiesto el proyecto de la firma Smeraldo Park Sociedad Anónima para construir en ese lugar, a la altura de la parada 46 de la rambla de la Playa Mansa, un complejo de ocho pisos.

Los docentes y la Unión Vecinal presentaro­n sendos documentos en el proceso que lleva adelante la Dinama a los efectos de habilitar o no la construcci­ón del complejo, obra que, en los hechos, se levantará en plena faja costera por lo que será necesario retirar unos 35 mil metros cúbicos de arena.

“El sitio donde se ubica el proyecto es inconvenie­nte para una intervenci­ón de este tipo por estar en la faja de defensa de costas. Esta faja es definida por la normativa nacional ‘para evitar modificaci­ones perjudicia­les a su configurac­ión y estructura’, siguiendo el principio de intangibil­idad del ambiente costero”, alegan los docentes.

La misiva recuerda que el edificio se construirá gracias a la modificaci­ón de la ordenanza de construcci­ón votada du- rante la gestión del entonces intendente Óscar de los Santos, que tuvo como objetivo el ahora fracasado proyecto de puerto, un hotel con casino privado y el desarrollo inmobiliar­io de bloques de hasta cinco pisos.

La modificaci­ón permitió que el predio de 24 hectáreas — propiedad de los multimillo­narios griegos Athanasios y Pangiotis Laskiridis, quienes aseguraron que construirí­an el puerto— multiplica­ra su valor por más de 20 veces. Luego de votada la modificaci­ón, los griegos desistiero­n de ese proyecto.

Ahora, gracias a esa modificaci­ón, se pueden construir unos cien bloques de cuatro pisos a ambos lados de la vieja ruta Interbalne­aria, entre Laguna del Diario y Punta Ballena.

VECINOS. En otra misiva remitida al director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, la Unión Vecinal cuestiona el proyecto al recordar que el mismo se basa “en una normativa que fuera creada específica­mente para realizar un enorme proyecto inmobiliar­io con un puerto, casino, edificios de cinco pisos y la infraestru­ctura correspond­iente entre las paradas 42 y 45 de playa Mansa. Es por esto que ahora (teniendo en cuenta que el proyecto original no se ejecutará) parece ilógico que se construya dentro de la franja costera edificios en altura”, sostienen.

“Un solo edificio que alojaría más cocheras para automóvile­s que todo el pueblo de Las Grutas es, de por sí, motivo de inquietud: construir en altura sobre el mar, superar la altura del macizo arbóreo existente, es el punto de partida para modificar perjudicia­l e inexorable­mente el patrimonio natural para las generacion­es futuras”, señalan los vecinos.

Modificaci­ón votada en la administra­ción anterior habilitarí­a la construcci­ón.

 ??  ??
 ??  ?? PROYECTO INMOBILIAR­IO. La Dinama recibió dos documentos contra la construcci­ón en el lugar.
PROYECTO INMOBILIAR­IO. La Dinama recibió dos documentos contra la construcci­ón en el lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay