El Pais (Uruguay)

Otros orígenes que se han contado en los años anteriores de este ciclo

-

En 2015 La Tele estrenó El Origen, una excelente primera temporada que se centró en las importante­s figuras de nuestra historia nacional como José Gervasio Artigas, José Pedro Varela y José Batlle y Ordoñez, mostrando sus luces y sus sombras, así como el peso que tuvieron en nuestra historia.

En 2016 llegó El Origen: humor rioplatens­e, un ciclo en el que se contó la historia del humor en nuestro país gracias a entrevista­s con los principale­s referentes de Uruguay y Argentina. Ponce de León destacó que el desafío fue que no había un relato. Con la ayuda de 93 entrevista­s se buscó construir esa historia del humor rioplatens­e, que le abrió las puertas a una generación de artistas. El ciclo tuvo una segunda parte en 2017 con entrevista­s realizadas en Uruguay, Argentina y Chile, donde se abordó el humor desde diferentes ámbitos como la política, la televisión, Videomatch y las redes. del decanato es un tema inútil y mal planteado entre dos cuadros ya que ninguno de los dos puede decir que es el primero. Fue todo un esfuerzo editorial y periodísti­co demostrar que la discusión del decanato le hizo mal al fútbol uruguayo, entre otras cosas, porque ninguno de los dos es el decano.

Al igual que en la primera temporada sobre Artigas, Varela y Batlle y Ordóñez, y también en el especial sobre nuestra Independen­cia, esta nueva temporada utiliza la voz de los historiado­res que estudiaron la época para contar cómo se vivía y jugaba en los primeros tiempos del fútbol en Uruguay. Así, Ponce de León adelantó que gracias a los historiado­res y al guion que realizó Aldo Mazzucchel­li, quien leyó la prensa y las crónicas de la época, se pudo conocer cómo era ese Uruguay en el que se hizo el primer Mundial. “Era una sociedad que apuntaba muy alto”, dice Ponce de León. “Fuimos sede del primer Mundial de Fútbol FIFA porque soñábamos a lo grande”.

—¿Cómo perdimos ese sueño de grandeza?

—Y nos fue ganando el complejo de enanismo y ahora es como que queremos ser sede, pero pidiendo disculpas. Esa gente, no solo los jugadores, también los dirigentes y la sociedad, se comía el mundo, sería muy interesant­e recuperar ese espíritu para los tiempos que corren.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay