El Pais (Uruguay)

Un héroe renovado que logra salir airoso

-

CINE

PABLO STARICCO

[2222] Estados Unidos, 2018. Ron Howard. Jonathan y Lawrence Kasdan. Simon Emanuel, Kathleen Kennedy y Allison Shearmur. John Powell. John Powel. Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton y Phoebe Waller-bridge.

Mas Star Wars puede ser menos Star Wars. Es decir, con cada nueva incursión que los estudios Disney y Lucasfilm hagan en la ficción creada por George Lucas y compartida al resto del mundo desde 1977, se corre un peligro: hacer de la ópera espacial más popular del siglo XXI una narración repetitiva y poco espectacul­ar.

Desde la llegada de El despertar de la Fuerza en 2015, en cada uno de los tres últimos años se estrenó en los cines una nueva aventura ambientada en la galaxia muy, muy lejana. Hasta ahora se contaron dos nuevos episodios en la vida de la familia Skywalker y una película sobre los hechos anteriores al inicio original de la saga, Una nueva esperanza.

La naturaleza de Han Solo: una historia de Star Wars, que se puede ver desde ayer en Uruguay, es diferente. También se propone una historia en el pasado, al igual que Rogue One —la otra película derivada— pero es la primera vez que se revisa el pasado de uno de los miembros del trío original de héroes interpreta­dos por Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford.

Tal vez por ese motivo, y por el fanatismo generado sobre el retrato que Ford hizo del carismátic­o piloto durante más de tres décadas, que Han Solo: una historia de Star Wars siempre tuvo un halo de insegurida­d orbitando a su alrededor. En lugar de la Fuerza, era el escepticis­mo lo que era intenso en la idea de reemplazar a Ford.

El problemáti­co rodaje, que implicó el despido y consecuent­e reemplazo de sus directores originales en una etapa muy avanzada del rodaje, tampoco ayudó en la promoción del proyecto.

Sin embargo, Han Solo no muestra señales de ser una creación problemáti­ca. Con Ron Howard a la cabeza y Jonathan y Lawrence Kasdan como guionistas, lo nuevo de Star Wars derivó en una entretenid­a narración que mezcla el western y las películas de robos en una aventura espacial propulsada por el heroísmo y la comedia.

Han Solo también es una una prueba superada para el joven actor Alden Ehrenreich, quien debió llenar los zapatos del confiado y pillo contraband­ista creado por Ford. Ehrenreich toma ciertos aspectos del trabajo de su sucesor, pero la agrega cierta ingenuidad y hasta presunción, dos rasgos que correspond­en con la respuesta a una pregunta clave de la película: “¿Cómo era Han Solo antes de ser Han Solo?”.

Bajo esa premisa y mandando a Han Solo en su propio viaje del héroe —un modelo narrativo del mitólogo Joseph Campbell que Lucas también aplicó con Luke Skywalker en Una nueva esperanza—, la película resulta la menos fantasiosa de la saga.

A medida que la historia tacha uno por uno los elementos y sucesos más memorables de la imagen del protagonis­ta —se narran los primeros encuentros con Chewbacca y Lando Calrissian—, también se muestra un mundo viviendo bajo el yugo del gobierno autocrátic­o del Imperio Galáctico. Ni Jedis ni sables láser, solo pistoleros y personas en busca de una mejor vida.

Ante el conocimien­to ineludible de lo que se viene para el personaje, el desafío que Han Solo no logra superar es la creación del peligro. Ver temblar a los personajes principale­s por su vida simplement­e no genera mucho nerviosism­o del otro lado.

Para complement­ar esa ausencia, sin embargo, Howard hace lo suyo. El cineasta es una figura ecléctica dentro de Hollywood y su historial prolífico como director, productor y hasta actor le viene útil. Con sus logros detrás de las secuencias de adrenalina de Rush: pasión y gloria, la comedia descacharr­ante en la serie Arrested Developmen­t e incluso las vueltas de tuerca de la saga de El Código Da Vinci, Howard hace que Han Solo se vea prolija, accesible y divertida como el Halcón Milenario.

Han Solo da en el blanco y demuestra que más Star Wars puede ser algo bueno, más allá de la desconfian­za.

Han Solo no muestra señales de ser una creación problemáti­ca.

 ??  ?? PRUEBA SUPERADA. En Han Solo, Alden Ehrenreich se apropia del personaje de Harrison Ford.
PRUEBA SUPERADA. En Han Solo, Alden Ehrenreich se apropia del personaje de Harrison Ford.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay