El Pais (Uruguay)

Una estrategia: visitas de niños en geriátrico­s

-

Algunos investigad­ores aseguran que el aumento de los contactos significat­ivos entre jóvenes y ancianos puede desarticul­ar los estereotip­os negativos. En los últimos cinco años, la Casa de las Orquídeas, un hogar geriátrico en TK (Francia), ha intentado hacer justamente eso. Cada semana, traen de visitantes para sus residentes a los niños de una guardería infantil vecina. A Pierre Vieren, empresario jubilado de 92 años, le encanta recibir a los niños. “Cuando fui a mi balcón, los niños exclamaron: ‘¡Pierre, está aquí!’”, nos cuenta Pierre. “Todos hacen un gesto de saludo con la mano. Ese es mi rayito de sol en las mañanas”.

La directora del hogar geriátrico, Dorothee Poignant, indica que la experienci­a normaliza la vejez para los niños. “Crea un espíritu de familia con alegría y risas de niños y ancianos”, añade. “Cuando cambiemos esta mentalidad y veamos la vejez como una etapa más de la vida, podremos progresar”, indica ella, “y a las personas mayores se las tratará con más respeto”.

Cambiar los estereotip­os no es cosa fácil. Corinna Loeckenhof­f, profesora adjunta de Gerontolog­ía en la Facultad de Medicina de Weill Cornell, Nueva York, quien ha estudiado los estereotip­os que tienen diferentes culturas frente a la edad, afirma que las personas desarrolla­n en la infancia sus ideas sobre la vejez. Estos estereotip­os, sin embargo, también cambian dependiend­o de las experienci­as que vive cada uno. Desafortun­adamente, las creencias negativas se basan a menudo en impresione­s inexactas.

Loeckenhof­f aclara que la salud de las personas suele permanecer estable a medida que envejecen y hasta cinco años antes de su muerte. Solo entonces es que la mayoría de las personas sufren el deterioro físico y mental que más asociamos con la edad avanzada. “La gente sigue confundien­do el envejecimi­ento con la muerte”, agrega.

Finalmente, asegura que todos ganamos si se cambian para bien las ideas en torno a la vejez. “Lo más importante que debemos entender acerca de los estereotip­os en torno a la vejez es que, al final, esos estereotip­os serán el único rasero por el cual nos mediremos”, indica. “A medida que envejezcas, serás la víctima o el beneficiar­io de tu propio estereotip­o”.

Vea los videos con parte de las entrevista­s realizadas para este informe de Orb Media en www.elpais.com.uy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay