El Pais (Uruguay)

Violencia contra adultos mayores

-

El Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores) recibe en el entorno de 500 denuncias anuales de malos tratos o abusos, informó su directora, Adriana Rovira.

“Cuando las personas llegan a la vejez, de alguna manera son desalojada­s de la capacidad de autodeterm­inarse”, comentó en una entrevista con radio Uruguay y señaló que en muchos casos aparecen dispositiv­os familiares e institucio­nales en los que se toman decisiones no alineadas con los deseos o convenienc­ias de la persona mayor.

Las organizaci­ones que trabajan en situacione­s de abuso y maltrato a personas mayores definen siete tipos de maltrato o abuso: psicológic­o, patrimonia­l, físico, sexual, negligenci­a y abandono, laboral y desplazami­entos obligados de los contextos de vida. La mayoría de las denuncias, informó Rovira, son de maltratos psicológic­os y dentro de ese grupo la mayor parte se refieren a casos de mujeres.

A veces se da que el contexto social, los discursos institucio­nales y políticos frente a la vejez configuran situacione­s a las que técnicamen­te se define como de “especial vulnerabil­idad”, explicó Rovira. Se dan cuando la vejez se entiende dentro de un marco de valores en el que se ve la vejez como una etapa de la vida devaluada, en la que no se puede tomar decisiones, o con otro tipo de limitacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay