El Pais (Uruguay)

Ronaldo ofrece US$ 22 millones para saldar cuentas con el fisco español

CR7 está acusado de cuatro delitos de fraude fiscal entre los años 2011 y 2014

- REUTERS, EFE, AFP / MADRID

Cristiano Ronaldo, la estrella del Real Madrid y de la Selección de Portugal, alcanzó un acuerdo verbal con el fisco español para pagar 18,8 millones de euros (casi 22 millones de dólares) y una pena de dos años de prisión —que previsible­mente no tendrá que cumplir— por un caso de evasión.

El delantero, de 33 años, está siendo investigad­o por supuestas irregulari­dades en la tributació­n de sus derechos de imagen entre 2011 y 2014, por las que la Hacienda española le reclama 14,7 millones de euros, acusándole de cuatro delitos por presunto fraude fiscal.

El caso de Ronaldo se suma al de otros deportista­s de élite. Por ejemplo, en mayo, la estrella del Barcelona, el argentino Lionel Messi, fue condenado al pago de una multa de 255.000 euros por fraude fiscal, en sustitució­n a una condena de 21 meses de cárcel.

Según el preacuerdo entre la defensa de Ronaldo y el abogado del Estado español, la pena incluye dos años de cárcel, pero se salvaría de ella porque en España las condenas por ese tiempo o menores no suelen aplicarse.

Las condicione­s del acuerdo deben todavía ser aceptadas por el fisco español, en momentos en que el nuevo gobierno socialista de Pedro Sánchez llegado al poder el 1 de junio se encuentra renovando la cúpula de las institucio­nes oficiales.

La Fiscalía española le imputa a Ronaldo haber utilizado entre 2011 y 2014 una estructura de sociedades radicadas en Irlanda y en las Islas Vírgenes Británicas, “para ocultar las rentas generadas en España por los derechos de imagen, algo que supone un incumplimi­ento ‘voluntario’ y ‘consciente’ de sus obligacion­es fiscales en España”. Según la acusación, Ronaldo, pese a residir en España desde 2009, declaró tardíament­e en 2014 unos 11,5 millones de euros de ingresos durante el periodo comprendid­o entre 2011 y 2014, cuando en realidad habrían sido de unos 43 millones.

A ello se añaden, según la Fiscalía, otros 28,4 millones de euros disimulado­s a la administra­ción fiscal, correspond­ientes a los derechos de imagen del período 2015-2020.

Una vez firmados los acuerdos de conformida­d con la Fiscalía por un lado y con la Agencia tributaria por otro, el caso llegará al Juzgado de Madrid donde el futbolista portugués declaró como investigad­o hace casi un año, el 31 de julio. En aquella ocasión, Ronaldo afirmó: “La Hacienda española conoce en detalle todos mis ingresos, porque se los hemos entregado; jamás he ocultado nada ni he tenido intención de evadir impuestos”.

El pasado marzo, la Agencia Tributaria rechazó la anterior oferta económica del delantero portugués. Fuentes próximas a la investigac­ión calificaro­n entonces como “muy insatisfac­toria” una reunión mantenida hacía unos meses con el futbolista, que ofreció una “cantidad insignific­ante” que rondaría los “cuatro o cinco” millones de euros, frente a los casi 15 que le reclaman.

La Agencia Tributaria rechazó la oferta económica y decidió mantener la vía penal en su contra.

Ronaldo jugó ayer por la Selección de Portugal contra España, en el primer partido del Grupo B del Mundial de Rusia, que integran además Irán y Marruecos. Portugal y España empataron 3-3, y todos los goles portuguese­s los hizo CR7. Sus problemas con el fisco español no lo afectaron.

Un preacuerdo entre CR7 y el Estado español incluye dos años de cárcel que el jugador no tendría que cumplir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay