El Pais (Uruguay)

Decenas duermen en la calle en Salto pese al frío

El Mides no tiene refugios; solo hay uno de la Intendenci­a

- LUIS PÉREZ / SALTO

La inminente llegada del invierno y los pronóstico­s de frío más intenso para los próximos días encuentran nuevamente a decenas de personas en situación de riesgo, durmiendo en la calle sobre cartones, con poco abrigo, sin alimentos y con escasas posibilida­des de encontrar un techo.

Ayer al amanecer, una docena de personas, todos hombres, jóvenes y no tanto, dormían debajo del techo de un andén de la ex estación del ferrocarri­l en la calle Julio Delgado casi 19 de Abril, mientras otros cuatro encontraba­n guarida bajo un techo de la ochava de un comercio a pocos metros de distancia.

“Nos levantamos porque la policía nos ve y nos da el raje. Todos los días lo mismo, así vivimos”, dijo uno de los que viven el día a día en esas condicione­s. Miraba fijamente con sus ojos enrojecido­s y con una mochila en sus manos.

La resistenci­a a hablar con la prensa queda de manifiesto en todos, por el temor a que las autoridade­s los obliguen a vivir en otras condicione­s, sin la posibilida­d de fumar un porro o de beber alcohol. “Nada de hablar, deje algo pa’l pan y está todo bien”, interrumpi­ó otro.

Uno de ellos se animó a contar sus penurias a condición de que se le tomara una fotografía de su maltrecho pie derecho como testimonio del dolor que padece y que se agudiza viviendo a la intemperie.

“Está bien claro. El lugar donde nos dan para dormir, que es el refugio de la Intendenci­a, está abierto solo de lunes a viernes y nos ponen condicione­s. Hay que entrar de tardecita, hay que bañarse, no se puede tomar vino y tempranito hay que marcharse porque el local queda cerrado durante el día”, dijo el hombre mientras se refugio municipal de Salto para personas en situación de calle. Solo una fue ocupada el martes. El Mides no cuenta con refugios. descubría el pie para la foto. “Aguante Presidente. Aguante, esto es lo que tenemos”, acotó sin precisar a qué se refería.

En Salto, el Mides no cuenta con refugio para atender a las personas en situación de calle. En cambio, la Intendenci­a habilitó un inmueble en el año 2013 y actualment­e dispone de 19 camas. Allí se les brinda cenas a quienes concurren para pasar la noche, previo trámite y autorizaci­ón del Departamen­to de Desarrollo Social. El último martes solo durmió una persona en este refugio.

Fuentes policiales consultada­s por El País sobre cómo actúan cuando reciben denuncias de personas durmiendo en espacios públicos o frente a las puertas de viviendas privadas, señalaron que habitualme­nte “se los invita” a retirarse porque, a no ser mediante orden judicial para una internació­n, no hay dónde derivarlos aparte del refugio municipal.

AYUDA. La Iglesia Católica comenzó esta semana a colaborar con personas que acuden en busca de alimentos, mediante un programa denominado “merienda solidaria” que se sirve en un salón contiguo al obispado.

“En estos días estamos atendiendo a 35 personas, pero tenemos cien anotadas”, dijo el padre José García, responsabl­e del programa.

La cifra 19

 ??  ??
 ??  ?? ESTACIÓN. Una docena de personas se refugian en la ex estación de ferrocarri­l de la ciudad de Salto.
ESTACIÓN. Una docena de personas se refugian en la ex estación de ferrocarri­l de la ciudad de Salto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay