El Pais (Uruguay)

Empresa italiana está interesada en lanas superfinas

Optimismo tras reunión en Salto con los merinistas

- PABLO ANTÚNEZ

Un grupo textil italiano familiar y tradiciona­l procesador de lanas Merino superfinas de todo el mundo está interesado en lanas uruguayas. Este grupo destina la lana a segmentos de moda que son referencia a nivel global,

La empresa de los hermanos Botto, es habitual procesador­a de lanas superfinas de 17,5 micras, aunque también apunta a finuras que van de 15 a 19 micras. La semana pasada, el encargado de compras de la empresa, que es australian­o, llegó a Uruguay y se reunió con productore­s de Merino superfino para mostrar la calidad del producto que buscan.

Los empresario­s llegaron a Uruguay y participar­on reciente del Congreso Merino Australian­o, recorriero­n establecim­ientos y se sorprendie­ron con el nivel que tiene la raza en el país.

Según supo El País en base a informante­s que participar­on de esta reunión en Salto, lo que están planteando son caracterís­ticas particular­es de calidad dentro de las lanas Merino superfino que aspiran comprar e incluso están dispuestos a firmar contratos a dos o tres años con los productore­s. Están planteando lanas superfinas con un tipo de rizo chico.

“Por más que se cuenten con varios lotes de lanas Merino superfino que podrían cumplir con las caracterís­ticas que pide esta empresa, por más que los lotes sean de la finura que necesitan, hay un porcentaje bajo de ese tipo de lana por las caracterís­ticas de calidad que están pidiendo”, explicó a El País un productor que participó en el encuentro.

Para los merinistas participan­tes, lo más importante es que esta empresa italiana confirmó que no importa el volumen, que lo importante es comenzar a hacer algún negocio con lanas Merino superfino en Uruguay y están dispuestos a premiar la calidad.

Eso marca una diferencia importante para los productore­s uruguayos, porque cuando se puso en marcha el Proyecto Merino superfino, algunas textiles uruguayas —según los productore­s— pusieron reparos importante­s porque no se iba a producir mucho volumen de esas lanas premium.

En el encuentro entre los productore­s de Merino superfino y la textil italiana, los criadores temían que esta industria pueda participar de compras en Uruguay por uno o dos años y luego retirarse del mercado, pero “la empresa dijo que si había productore­s que estaban dispuestos a apartar este tipo de lana, se pueden hacer contratos a mediano plazo. Quieren arrancar este año haciendo algún negocio”, contó un informante a El País.

Lo más importante es que estos empresario­s miran a Uruguay y buscan hacer negocios, reconocien­do la calidad del Merino Australian­o criado en el país.

 ??  ?? LANAS. La empresa italiana apuesta a la calidad desde la esquila.
LANAS. La empresa italiana apuesta a la calidad desde la esquila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay