El Pais (Uruguay)

Claudia Piñeiro, también creativa en la escena

Esta noche en Carrasco: “Con las manos atadas”

-

Una escribana y su secretario son arrojados con las manos atadas y espalda contra espalda en el depósito de la escribanía mientras unos delincuent­es desvalijan el lugar. Obligados a permanecer de esta manera durante toda la noche, los personajes van desarrolla­ndo estrategia­s para sobrelleva­r tan difícil situación. De eso va Con las manos atadas, que hoy a las 21:00 se presenta en el Teatro Antonio Larreta, del Carrasco Lawn Tennis. Las entradas se venden en la propia sala (Dr. Eduardo Couture) y valen $ 400.

El texto es de Claudia Piñeiro, reconocida escritora argentinas, cuyas novelas Las viudas de los jueves y Betibú han sido llevadas al cine, multiplica­ndo su popularida­d. Y esta obra permite tomar contacto con el perfil de Piñeiro como dramaturga, en particular el modo en que aborda en la pieza el tema de la soledad. Los protagonis­tas son dos personajes diametralm­ente opuestos en su visión de la vida, y en esa situación límite deberán escucharse y relacionar­se por primera vez en los años que trabajan juntos.

Comedia sobre las reacciones humanas llevadas al extremo, la versión uruguaya cuenta con dirección de Stella Rovella, directora de larga trayectori­a en la escena local. Y los protagónic­os están a cargo de Mercedes Pallarés y Nacho Duarte, este último un intérprete de mucha gestualida­d corporal y facial. Ellos son los responsabl­es de explotar el componente cómico de esta comedia, a través de un diálogo inteligent­e y sarcástico, que desnuda la intimidad de los personajes. Es que apresados con puesta en escena de Mario Ferreira, director artístico de la Comedia Nacional. En charla con El País, el artista habló de la nueva obra, y de algunos planes que el elenco oficial tiene para el futuro. Las entradas se venden en Tickantel, a $ 190. por las muñecas, la dupla no tienen más remedio que compartir sus ideas y sentimient­os, obligados a hacer como un paréntesis en las diferencia­s sociales, ideológica­s y psicológic­as. Pero, a la vez, ellos deben coordinar sus movimiento­s y sus reacciones, dando lugar a un acercamien­to que hubiera sido impensable en circunstan­cias habituales. La obra cuenta con escenograf­ía, vestuario e iluminació­n de Larisa Erganian, y música original y ambientaci­ón sonora de Carlos García. La pieza invita a la risa, buscando que el espectador abandone la sala con una reflexión.

La Comedia Nacional hizo el año pasado un curioso texto de la escritora inglesa April de Angelis. Hoy estrena un nuevo título de esta autora, quien destaca por su modo de abordar el lugar de la mujer en la sociedad. va en Sala Verdi,

 ??  ?? NUDOS. Nacho Duarte y Mercedes Pallarés en clave de comedia.
NUDOS. Nacho Duarte y Mercedes Pallarés en clave de comedia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay