El Pais (Uruguay)

Juristas critican el rechazo de Trump al multilater­alismo

Reacciones a la salida de Estados Unidos del Consejo de ONU

- EFE, AFP / GINEBRA

La Comisión Internacio­nal de Juristas (CIJ) criticó ayer miércoles el rechazo del presidente Donald Trump al multilater­alismo, tras la retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En un comunicado, la asociación de juristas descartó que esa decisión “pueda tener un gran impacto en el mismo Consejo o en los derechos humanos en el mundo”. Sin embargo, destacó que su principal causa de preocupaci­ón es la reticencia de Estados Unidos “al multilater­alismo y al imperio de la ley, y como éste actúa en la práctica, tanto en el marco estadounid­ense como fuera de sus fronteras”.

El CIJ señaló que “el encarcelam­iento inhumano de niños migrantes y refugiados y la indiferenc­ia del país ante las graves violacione­s de derechos humanos en Corea del Norte”, son dos ejemplos recientes de ello. Asimismo, señalaron que “los ataques sostenidos en la Asamblea General de la ONU en Nueva York contra la financiaci­ón y el mandato del trabajo diario de derechos humanos en la ONU pueden ocasionar más daño que la retirada de Estados Unidos del Consejo”.

Los juristas admitieron que el sistema de derechos humanos se enfrenta a “amenazas existencia­les ante el aumento de regímenes autoritari­os y la incapacida­d de los Estados, la ONU y la sociedad civil de fijar los derechos humanos en la opinión y la conciencia públicas”. Por ello manifestar­on que la salida de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos “es probableme­nte la última de nuestras preocupaci­ones”.

MÁS CRÍTICAS. En tanto, diplomátic­os de todo el mundo defendiero­n al Consejo de Derechos Humanos de la ONU luego de la decisión de Estados Unidos de retirarse. El embajador esloveno, Vojislav Suc, que asume la presidenci­a rotativa del Consejo, lo describió como el mejor lugar para actuar sobre las crisis que amenazan los derechos. “Lo digo claramente que si las cuestiones de derechos humanos no se discuten aquí, tendrían pocas chances de ser tratadas eficazment­e en otra parte”, dijo en la 38ª sesión del Consejo en Ginebra.

La Unión Europea se declaró “resueltame­nte comprometi­da con el Consejo de Derechos Humanos”, y agregó que continuarí­a intentando solucionar los problemas de ese órgano a pesar de que Estados Unidos se retire. El ministerio de Exteriores ruso denunció el “cinismo grosero” de Estados Unidos.

Rusia se refirió al “cinismo grosero” de EE.UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay