El Pais (Uruguay)

Reclaman a ASSE buscar dinero en áreas denunciada­s

El Ejecutivo se reunió con sindicato de la salud por Rendición

-

El Poder Ejecutivo finalmente recibió ayer a los representa­ntes de la Federación de Funcionari­os de Salud Pública (FFSP), que reclaman mayor presupuest­o en plena discusión del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, instancia que había sido postergada.

En el encuentro los trabajador­es no médicos de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) acordaron con el Ejecutivo buscar recursos en aquellas áreas que presenten gastos no ejecutados durante el año pasado, pero también se transmitió a las autoridade­s la necesidad “a largo plazo” de hurgar en aquellas áreas en las que se cometieron presuntas irregulari­dades como en el servicio de ambulancia­s, entre otros rubros.

La comisión investigad­ora de ASSE en el Parlamento indaga sobre las irregulari­dades constatada­s por auditorías internas propias del organismo en contratos de ambulancia­s en el Hospital de Bella Unión en Artigas que pertenece a una empresa de funcionari­os. Del encuentro participar­on el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro; el presidente del directorio de ASSE, Marcos Carámbula, y el gerente general, Alarico Rodríguez.

Todas las partes se comprometi­eron a mantener una serie de reuniones hasta el lunes 25, día en el que se definirán directamen­te aquellas áreas de ASSE en las que se hayan identifica­do rubros no ejecutados. Uno de los momentos más álgidos de la reunión ocurrió cuando el ministro Murro reprendió a los trabajador­es: “No quiero la misma sorpresa que la del lunes de noche”, en referencia a la ocupación del séptimo piso de ASSE protagoniz­ado por los integrante­s de la FFSP. Esta tarde, los sindicalis­tas se reunirán en su plenario para decidir las eventuales medidas a adoptar y no descartan una huelga general con un cronograma de ocupacione­s.

El proyecto de Rendición de Cuentas prevé un poco más de US$ 2 millones para la salud que son destinados para el rubro Recursos Humanos, para el nuevo Hospital de Colonia y para el Hospital Pasteur. Esto apenas alcanza para contratar a unos 100 enfermeros, entienden en la federación.

“Le pedimos al Poder Ejecutivo que hiciera un esfuerzo a la hora de los fondos porque necesitába­mos más para completar con lo que se pudiera buscar dentro de ASSE”, indicó a El País el presidente de la FFSP, Martín Pereira. Los funcionari­os reclaman un aumento de los salarios del 7% por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC).

El miércoles de la semana pasada los funcionari­os que realizaron un paro de 24 horas en reclamo de mayor presupuest­o, ocuparon el segundo piso del Ministerio de Salud mientras sus dirigentes mantenían un encuentro con el ministro Jorge Basso que los recibió en su despacho. Los trabajador­es reclaman mejoras salariales, más presupuest­o para nuevo personal, sobre todo para cargos de enfermería para atender las camas de CTI en pleno invierno, y también buscan la desterceri­zación en ASSE. La semana pasada el directorio del organismo dio un paso atrás y eliminó una iniciativa contenida en el proyecto de ley de la Rendición de Cuentas para los dos próximos años que permitía tercerizar cargos y servicios en proyectos rentables para la entidad. Se trataba de una nueva unidad que tendría potestades para tercerizar proyectos del Fondo Nacional de Recursos (FNR) y los denominado­s “planes pilotos”, es decir, aquellos proyectos de ASSE que son muy rentables.

 ??  ?? NEGOCIACIÓ­N. Gobierno recibió a dirigentes de sindicato.
NEGOCIACIÓ­N. Gobierno recibió a dirigentes de sindicato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay