El Pais (Uruguay)

US$ 7,8: para embajada ante la ONU

Inmueble también se destinará al consulado en Nueva York

-

El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Relaciones Exteriores a destinar US$ 7,86 millones a comprar y refacciona­r un inmueble ubicado en el número 633 de la Tercera Avenida en la zona de Manhattan, Nueva York, para que allí funcione el consulado uruguayo en esa ciudad y la representa­ción permanente del país ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU). Uruguay dejó hace unos meses el Consejo de Seguridad de la ONU, que integró por dos años.

A la adquisició­n propiament­e dicha se asignarán US$ 6,9 millones y el resto irá a obras y al cierre de la transacció­n, detalla el decreto correspond­iente.

La cancillerí­a consultó al grupo “Rudder Property” para obtener una tasación del costo de las propiedade­s en ese punto de Manhattan. En febrero el gobierno había creado una comisión para que lo asesorara respecto al inmueble más convenient­e.

El embajador uruguayo ante la ONU, Elbio Rosselli, fue autorizado a firmar toda la documentac­ión correspond­iente.

El Estado destinó a esta operación parte de lo obtenido por la venta en 2014 de la antigua embajada en Argentina, en la exclusiva zona de Recoleta en Buenos Aires, por la que se obtuvieron más de US$ 12 millones. El mantenimie­nto del inmueble, que tiene 11 pisos, resultaba demasiado costoso. Fue adquirido para que en él funcione un centro de investigac­ión médico por la Fundación Héctor Alejandro Barceló. Fueron descartada­s otras cuatro ofertas. El inmueble tiene 6.839 metros cuadrados y fue inaugurado en 1982.

Esta semana se inauguró una nueva representa­ción con la presencia del presidente Tabaré Vázquez y de su colega argentino Mauricio Macri, que fue acompañado por jerarcas de su administra­ción. Vázquez destacó los lazos de hermandad entre uruguayos y argentinos. “Creo que tendríamos que buscar mucho en el mundo para encontrar ese tipo de relación”, dijo el presidente uruguayo.

La nueva embajada está en el exclusivo barrio de Retiro en un edificio de estilo neoclásico francés construido en 1890 ubicado sobre la calle Uruguay. El edificio fue restaurado y ampliado para cumplir su actual función, aunque se mantuviero­n sus caracterís­ticas arquitectó­nicas originales.

El Estado también vendió la residencia en Nueva York del representa­nte uruguayo ante la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay