El Pais (Uruguay)

Uruguay todavía tendría un saldo exportable de trigo

El mercado del cereal no pasa por su mejor momento

-

El mercado mundial de trigo no pasa por su mejor momento. Uruguay podría mantener un saldo pequeño de trigo exportable. Consideran­do las necesidade­s de la molinería y algo de volumen destinado al consumo como grano forrajero, “igualmente estaría teniendo algún saldo exportable”, señaló el broker de Agrosud, Fernando Villamil a El País.

Si bien se concretaro­n algunos negocios que figuran en las exportacio­nes —por 29.000 toneladas—, según estimó Villamil, ese saldo sería de entre 50.000 y 100.000 toneladas de excedente.

Las posibilida­des de que este saldo se concrete en exportacio­nes, según la visión de este operador “todavía no se están reflejando en el mercado, porque el valor actual del trigo en el mercado local, está por encima de la paridad de exportació­n”.

Eso se da porque “hay una importante retención en manos de los productore­s, lo que hace que la industria molinera nacional esté pagando precios por encima de la paridad de exportació­n”, explicó Villamil. Como todavía ese saldo no está totalmente volcado al mercado, el trigo en lo local tiene los valores actuales.

“Si no hay una concentrac­ión en la venta” —posiblemen­te esto ocurra hasta la próxima cosecha— los precios “seguirán tonificado­s en términos relativos al valor FOB de la región”, destacó el principal de Agrosud.

ARGENTINA. Ese valor FOB en la región está bastante sostenido por una oferta argentina que tampoco tiene un saldo abultado, pero “igualmente, de alguna manera, está condiciona­da por el precio internacio­nal, que en los últimas semanas estuvo bajando. Concretame­nte, la semana anterior, eso impactó en el precio argentino en una caída de US$ 10 por toneladas en su valor FOB”, agrego Villamil.

Es probable que se puedan esperar más bajas, dice el analista de mercados. “De todas maneras, todavía falta una confirmaci­ón de las compras de Brasil en la región”. Se está esperando que en junio y julio se concretara­n más ventas de Argentina, pero todavía eso no sucedió. “En la medida que no ocurra, se pueden esperar algunas bajas adicionale­s del precio. De lo contrario, si Brasil se pone más comprador sobre la región, eso le daría un sostén adicional al precio”, analizó el operador.

PÉRDIDA. Según publicó la Bolsa de Comercio de Rosario, el precio del trigo disponible en Argentina perdió US$ 21 solo mirando las últimas semanas. Los precios de trigo registrado­s en la Bolsa de Comercio de Rosario, que continuaro­n su tendencia bajista, disminuyer­on fuertement­e.

El precio de pizarra de la Cámara Arbitral de Cereales aumentó de 5.880 pesos argentinos la tonelada, el jueves 7, de junio a 6.000 pesos argentinos la tonelada, el jueves 14. Sin embargo, en dólares el precio disminuyó de US$ 236 por tonelada, el jueves 7, a US$ 217,4 por tonelada, el jueves 14, más de US$ 21 por tonelada. Analizando desde el jueves 31 de mayo, el precio viene cayendo US$ 26 y más de US$ 40 desde el máximo alcanzado al 15 de mayo.

Pueden darse más bajas para el trigo en el mercado.

ÁREAS. Mientras en Uruguay todavía no hay datos precisos sobre el área de cultivos de invierno en la presente campaña, Argentina incrementa­rá su área de siembra de trigo y cebada con pocos cambios en las plantacion­es de maíz y soja, dijo el subsecreta­rio de Mercados Agropecuar­ios. En Uruguay se mantienen los atrasos en las siembras, aunque han podido avanzar en el litoral.

Jesús Silveyra manifestó en la conferenci­a anual del Consejo Internacio­nal de Cereales (CIC) que la sequía dañó la producción del país este año, cuando se espera que registre una cosecha de unos 36 millones de toneladas de soja y 42 millones de toneladas de maíz, según publicó la agencia Reuters. El CIC ha previsto que la producción sojera argentina alcance los 37 millones de toneladas, frente a una cosecha de 55 millones de toneladas en la temporada previa, mientras espera que la de maíz alcance los 40 millones desde 49,5 millones de toneladas.

 ??  ?? TRIGO. Avanzan las siembras, especialme­nte en el litoral del país.
TRIGO. Avanzan las siembras, especialme­nte en el litoral del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay