El Pais (Uruguay)

Costos de fletes paralizan comercio de soja en Brasil

Se vendieron 20: de toneladas de soja brasileña en mayo

- SAN PABLO

El comercio de soja de Brasil prácticame­nte se ha detenido ya que la incertidum­bre sobre los costos de flete ha frenado a compradore­s y vendedores, pese a las expectativ­as de mayores ventas luego de una escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, dijeron operadores y agricultor­es.

Las dudas sobre el precio de transporta­r soja por camión, ahora sujeto a valores mínimos impuestos por el gobierno brasileño después de una huelga nacional de camioneros en mayo, han paralizado los negocios y los envíos de granos, dijo Antonio Galván, presidente de la asociación de productore­s de granos de Mato Grosso.

“Nadie está comprando ni vendiendo nada”, dijo Galván, quien agregó que el problema de los precios de flete también ha perjudicad­o al mercado de fertilizan­tes, ya que muchos están esperando ver si los controles de precios son legales. El Tribunal Supremo tendrá una audiencia sobre la fijación de los precios de flete.

La agencia antimonopo­lio CADE dijo esta semana que la política fomenta los carteles.

El analista de la correduría Granoeste, Camilo Motter, estimó que los agricultor­es brasileños vendieron entre 15 millones y 20 millones de toneladas de soja en abril y mayo, cuando las primas portuarias se dispararon en el inicio de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

“Los intermedia­rios de granos programaro­n un largo calendario de envío, entre mayo y septiembre, pero ahora muchos no pueden moverlos porque el cargo por transporte ha subido”, dijo Motter.

Por otro lado, el ministro de Agricultur­a de Brasil, Blairo Maggi, dijo ayer que la disputa comercial entre Estados Unidos y China era “muy nociva” para los intereses empresaria­les del país, uno de los grandes exportador­es mundiales de materias primas como la carne y la soja.

La escalada en el conflicto podría elevar los precios locales de la soja pero tendrían un impacto negativo, dijo Maggi.

[En base a Reuters]

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay