El Pais (Uruguay)

Se despiden para volver en el próximo Carnaval

Doña Bastarda se presenta mañana en el Teatro Movie

- NICOLÁS LAUBER

Este año llegaron para patear el tablero en el Concurso Oficial, en un año que estaba centrado en el regreso de viejas murgas que se presentaba­n, después de varios años, en el Teatro de Verano.

Imanol Sibes, integrante y cupletero de Doña Bastarda, no se olvida más de esa noche de noviembre cuando realizaron la prueba de admisión. Era la misma noche que Saltimbanq­uis buscaba un lugar en el concurso oficial. “Estaba lleno y el susto que me pegué cuando se abrió el telón, no tenés idea. Me temblaban las piernas”, recuerda.

El temblor le duró poco a Sibes y a sus compañeros que desde la primera rueda demostraro­n que tenían un espectácul­o completo y muy afinado, Un cuento de terror, que se llevó la mención de Murga Revelación y que mañana lo despiden con un espectácul­o en el Teatro Movie a las 21:30. Quedan entradas en la página del Movie y en la boletería del teatro, con precios que van de 300 a 350 pesos.

Doña Bastarda, nacida de Murga Joven con integrante­s que se nutrieron de las murgas tradiciona­les, comenzó con un pasaje tímido en los tablados. Sibes recuerda que al principio la gente iba a verlos “a ver qué pasa con esta murga nueva y después nos esperaban al borde del tablado y nos pedían fotos”. De esta forma “rara y única” como la define Sibes comenzó esta murga en el Carnaval. Una que siempre dejó todo en el escenario con un espectácul­o que hablaba de los niños y que tenía una mirada crítica sobre el sistema carcelario, uno de sus puntos altos.

Mañana hace la despedida de este espectácul­o en el Movie con un show un poco más grande, de una hora de duración. Además de lo visto en el Teatro de Verano, Sibes adelanta que se escribiero­n un montón de mechas y monólogos nuevos y estará Marcel Keoroglian. “Va a hacer algo distinto que a la gente le va a gustar porque no tiene nada que ver con el show, pero está bueno”. Además del viejo murguista estará Senda siete, la banda de los hermanos Porciúncul­a que le aportará una cuota de música extra.

Además, este espectácul­o será la excusa para presentar el disco que grabaron en el Museo del Carnaval. Por ahora el álbum se consigue solo directamen­te Un cuento de terror. con la murga, y esperan que en poco tiempo el disco llegue a disquerías y también a las plataforma­s digitales como Spotify o Mus.

Desde que se presentó en la prueba de admisión hasta que comenzó la primera ronda, el culpé de Doña Bastarda cambió un 90 por ciento, habían dicho sus integrante­s. Y mañana va a haber un montón de cambios, adelanta Sibes. “Sobre todo en las mechas, monólogos y chistes hablados. Tiramos un montón de cosas que pasaron hace muy poco tiempo. Es más, vamos a ver si también metemos algo del Mundial. Porque la murga siempre tiene que estar actualizad­a”.

Sibes, quien proviene de Murga Joven (fue letrista e hizo la puesta en escena de la murga Quién le pegó a la perra), trabaja en la DGI y estudia en la Facultad de Economía, entiende que todo aporta a la creación de una murga, también los estudios. “Aporta mucho a la hora de escribir una cuarteta, porque tenés que estar informado”, y esa mezcla de murga joven con una mirada universita­ria ayuda y “sirve bastante”, dice. Por ejemplo, en el cuplé de la cárcel, se dicen muchos datos estadístic­os, producto del letrista Emiliano Tuala, “un tipo muy culto y un claro ejemplo de esas influencia­s”, afirma.

 ??  ?? BASTARDA. Este show servirá además para presentar el disco que grabaron en el Museo del Carnaval del espectácul­o
BASTARDA. Este show servirá además para presentar el disco que grabaron en el Museo del Carnaval del espectácul­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay