El Pais (Uruguay)

Maduro exige lealtad a militares y agita el fantasma de un golpe

El presidente de Venezuela vuelve a acusar a Colombia de “conspiraci­ón”

- AFP, EFE / CARACAS

Nicolás Maduro volvió a agitar ayer domingo el fantasma de una conspiraci­ón desde Colombia para derrocarlo, y aprovechó el Día del Ejército para reclamarle lealtad a los militares venezolano­s.

“Pretenden ver una Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a (FANB) dividida y enfrentada entre sí, alerta Ejército (...), guardia en alto, que nadie se deje engañar por los cantos de traición que suenan desde Bogotá”, dijo Maduro en un acto con motivo de la celebració­n de los 197 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército. “Necesitamo­s un poder militar unido (...), leal a su Comandante en Jefe legítimo, leal a la historia”, añadió el gobernante chavista.

“¡Alerta, Ejército!, ¡Alerta, Fuerza Armada! A cerrar filas, rodilla en tierra en combate contra la traición, en combate contra la oligarquía”, insistió Maduro.

Son recurrente­s los llamados de lealtad por parte de Maduro a la Fuerza Armada, sostén principal de su régimen.

A finales de mayo, Maduro ordenó firmar en los cuarteles un documento que exige lealtad a los militares luego de que, dijo, se descubrier­a una “conspiraci­ón” para impedir los últimos comicios presidenci­ales, que ganó con poco más de 6 millones de votos sobre un total de 20,5 millones de electores habilitado­s.

El 24 de mayo, tras jurar como presidente reelecto ante la oficialist­a Asamblea Constituye­nte, Maduro acusó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de tramar un enfrentami­ento bélico entre ambas naciones. Maduro dijo entonces que la conspiraci­ón era “financiada y dirigida desde Colombia, y alentada y promovida desde el Gobierno de Estados Unidos para dividir” a los militares venezolano­s.

De acuerdo con la ONG Foro Penal venezolano, al menos 40 militares han sido detenidos en Venezuela durante los primeros cinco meses de este 2018 por la presunta comisión de delitos contra el decoro militar, rebelión, traición a la patria y motín.

Maduro hace su llamado a que los militares reafirmen su lealtad dos días después de que el Alto Comisionad­o para los Derechos Humanos de la ONU, denunciara al régimen venezolano y pidiera una investigac­ión a la Corte Penal Internacio­nal (CPI)

En su segundo informe a distancia —las autoridade­s le deniegan el acceso al país— presentado sobre la situación de las libertades fundamenta­les en Venezuela, el organismo denuncia cientos de homicidios, ejecucione­s sumarias, uso excesivo de la fuerza en contra de manifestan­tes, torturas y detencione­s arbitraria­s por las fuerzas de seguridad.

“Dado que el Estado parece no tener la capacidad ni la voluntad de enjuiciar a los responsabl­es de las graves violacione­s de los derechos humanos, existen sólidas razones para considerar una mayor implicació­n de la CPI en esta materia”, afirmó el alto comisionad­o Zeid Ra’ad al Hussein.

El informe documenta las presuntas ejecucione­s sumarias de al menos 505 personas a manos de las fuerzas de seguridad con un mismo patrón: incursione­s en los barrios pobres con el fin de detener a los “criminales” sin orden judicial y manipulaci­ón del lugar de los hechos para simular enfrentami­entos y poder afirmar que las muertes fueron el resultado de intercambi­os de disparos.

ONU confirma casos de violación a DD.HH. en Venezuela y pide investigac­ión de la CPI.

 ??  ?? MADURO. Este año ha ordenado la detención de al menos 40 militares acusados de rebelión o traición.
MADURO. Este año ha ordenado la detención de al menos 40 militares acusados de rebelión o traición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay