El Pais (Uruguay)

Erdogan ganó y acumulará todo el poder en Turquía

Se adjudicó el triunfo con 53% de los votos y evitó balotaje

- EFE, REUTERS, AFP / ANKARA

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se declaró anoche vencedor de las elecciones presidenci­ales y legislativ­as celebradas ayer domingo en Turquía, tras el escrutinio del 96% de los votos.

“Tenemos los resultados no oficiales. Acorde a ellos, la nación me ha dado el mandato de presidente y de ser el jefe del Ejecutivo”, dijo Erdogan en un discurso transmitid­o en directo por la cadena NTV.

Erdogan subrayó que el mismo recuento también había arrojado una cómoda mayoría para la coalición Cumhur (Público), integrada por el partido islamista Justicia y Desarrollo (AKP), que gobierna Turquía desde 2002, y el derechista Movimiento de Acción Nacionalis­ta (MHP).

La oposición, sin embargo, no reconocía anoche la derrota y le adjudicaba a Erdogan menos del 50% necesario para evitar una segunda vuelta el 8 de julio.

Si la Comisión Electoral confirma la victoria de Erdogan y el AKP en ambos comicios, se aplicarán los cambios constituci­onales aprobados el año pasado en un referéndum. Turquía pasará a ser un sistema presidenci­alista donde el presidente ostente todo el poder ejecutivo.

La participac­ión en las urnas fue del 87%, y la jornada electoral transcurri­ó con algunos incidentes, como un tiroteo en un colegio electoral, que ha causado tres muertos.

El principal rival presidenci­al de Erdogan, Muharrem Ince, de la mayor agrupación opositora, el Partido Popular Republican­o (CHP), instó a los observador­es electorale­s a seguir el escrutinio a fin de evitar un posible fraude electoral. Con 96% de los votos contados, Erdogan tenía anoche un 53%, cómodament­e adelante de Ince con 31%.

En la votación parlamenta­ria, el partido AKP, de raíz islamista, tenía el 43% y su aliado MHP un 11%, en base al 98% de los votos contados. En el campo opositor, el CHP obtenía el 23% y el Partido Democrátic­o del Pueblo (HDP), pro-kurdo, un 11%, por encima del umbral que necesita alcanzar para entrar al parlamento.

La oposición planteó dudas sobre la precisión y confiabili­dad de las cifras difundidas por la agencia de noticias estatal Anadolu, único distribuid­or del recuento oficial de votos.

El presidente turco había convocado en abril estas elecciones presidenci­ales y legislativ­as anticipada­s, previstas en un principio en noviembre de 2019. Desde el ascenso al poder en 2002 del AKP, Erdogan se ha erigido como el dirigente turco más poderoso después del fundador de la república, Mustafa Kemal.

 ??  ?? ERDOGAN. Gracias a una reforma aprobada en 2017, Turquía pasará a un sistema presidenci­alista.
ERDOGAN. Gracias a una reforma aprobada en 2017, Turquía pasará a un sistema presidenci­alista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay