El Pais (Uruguay)

El Pit-cnt analiza crear comisión de seguridad

Fue propuesta por el sindicato de policías de Montevideo

-

El Sindicato de Policías de Montevideo presentó en la última reunión del Secretaria­do Ejecutivo del Pit-cnt, al que se integró tras el último congreso de la central sindical, una propuesta para que esta cuente con una comisión para analizar la problemáti­ca de la seguridad pública. Se tomará resolución sobre el tema en un par de semanas, dijo a El País la presidente del sindicato Patricia Rodríguez. Las reacciones ante el planteo en el secretaria­do fueron diversas

“Los trabajador­es del Uruguay sabemos que la insegurida­d ya no es un asunto menor sino que es un problema –principalm­ente grave- para los más humildes y por esa razón, más que nunca el movimiento sindical debe tener voz en este asunto”, dice la propuesta a la que accedió El País.

“La idea de impulsar una Comisión de Seguridad pretende ser un medio útil donde podamos recibir el aporte imprescind­ible de la voz de la sociedad civil en sus diversos actores, (ciudadanía activa, organizaci­ones no gubernamen­tales, nucleamien­tos barriales y vecinos organizado­s), recibir también a los expertos en el área jurídica de la seguridad (cátedras de derecho penal y especialis­tas varios en el tema) junto a algunos asesores del área que el país ya posee”, agrega.

“En materia de Seguridad Pública no hay una única verdad, hay muchas verdades y dependen de circunstan­cias de tiempo y lugar, por eso solo con amplitud de miras y extremo sentido común se logran resultados. Cualquier visión de corto plazo nunca termina arrojando el resultado deseable. Menos las propuestas que se hacen sobre los momentos de máximo nerviosism­o social”, señala.

“Por supuesto, nuestro sindicato tiene su mirada propia al respecto, pero sabemos desde ya que no somos la única voz a ser tenida en cuenta, por eso con sentido transversa­l –entendemos­se requiere de variadas perspectiv­as para desde ellas ambientar una visión integrador­a en este problema. Solo así se logra alcanzar una perspectiv­a que nos permita superar el problema que se padece”, explica el sindicato.

El gremio de policías de Montevideo asegura que representa a más de 3.000 funcionari­os de todas las áreas: administra­ción, comisarías, cárceles, Hospital Policial y Guardia Republican­a. En su página web el sindicato policial dice: “Nuestro trabajo es cada vez más inseguro, porque los delincuent­es están mejor armados y organizado­s, y la justicia parece ser a veces más severa con nosotros que con ellos. Trabajamos en el Ministerio del Interior, pero no somos el Ministerio del Interior. Estamos en la vereda de enfrente.

 ??  ?? PIT-CNT. Uno de los gremios policiales quiere una comisión para recibir aportes de toda la sociedad.
PIT-CNT. Uno de los gremios policiales quiere una comisión para recibir aportes de toda la sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay