El Pais (Uruguay)

UTE y Ancap ganaron más en 2017, pero se mantiene brecha

-

UTE y Ancap, las dos principale­s empresas públicas (y del país), únicas que figuran entre las 500 más grandes de América Latina por facturació­n, volvieron a tener ganancias en el ejercicio 2017. Sin embargo, la situación es bien diferente entre una y otra.

En el caso de UTE, obtuvo una ganancia neta por $ 14.156,8 millones (equivalen a US$ 492,1 millones), 18% más que en 2016. Fue el quinto ejercicio consecutiv­o con utilidades y las mayores desde al menos 2003. La rentabilid­ad sobre patrimonio (ROE) fue de 10,7% en 2017.

Por su parte, Ancap tuvo una ganancia de US$ 39 millones, un 160% más que en 2016. Fue el segundo año consecutiv­o de utilidades luego de acumular pérdidas por US$ 800 millones en el quinquenio previo y requerir una capitaliza­ción del gobierno por US$ 622 millones. Su rentabilid­ad sobre patrimonio fue de 4,2% en 2017.

El economista de CPA Ferrere, Alfonso Capurro había dicho cuando se divulgó el balance de la petrolera en abril que la ganancia resulta “un poco baja para lo caro que son los combustibl­es en Uruguay”.

Entrevista­do en el programa No Toquen Nada de FM Del Sol, Capurro puso como ejemplo a UTE, que tiene “un precio de la energía caro, sobre todo para los hogares”, pero logra una ganancia mayor.

En el caso de Antel, aun no divulgó su balance correspond­iente a 2017. En el año previo ganó $ 1.847,9 millones (US$ 63,2 millones).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay