El Pais (Uruguay)

¿Dónde están las armas?

- JMC | Montevideo

@Para una persona cualquiera comprar un arma es bastante complicado con todos los trámites y vueltas que tiene que dar, por lo que en forma legal no debe haber muchas armas.

En cambio, los delincuent­esandan armados por lo menos con un revólver, cuando no con un fusil y hasta alguna ametrallad­ora, por supuesto los cargadores modificado­s para contener más balas.

Esas armas deben estar guardadas en algún lugar, son muchas y de todo tamaño.

Hace poco salió un video en whatsapp donde un grupo disparaban armas largas automática­s al aire.

Al Ministerio del Interior se le ha asignado un presupuest­o como nunca antes, se tiene toda la tecnología posible, o por lo menos así debería ser. Pero con todo esto no logran parar la ola de violencia y sigue muriendo gente a un ritmo aterrador. Los delincuent­es andan con armas de fuego y desprecian la vida de los demás.

Por supuesto que el problema es multicausa­l, pero el problema de las armas en circulació­n correspond­e al Ministerio del Interior solamente. Hacen razias en barrios complicado­s y no logran requisar las armas.

¿Cómo es que la policía no puede requisar todas esas armas? ¿Será que ni siquiera se puede hacer eso? mayor) vuelven a la misma unidad y roban más cosas, saliendo entonces sí a la carrera hacia la ruta 5 vieja, justo cuando llega un patrullero y captura a 3 de ellos.

Por mi parte, me ocupo de buscar a la vecina afectada, la acompaño a la Seccional 5ta. de La Paz. Allí yo reconozco a los ladrones a través de un vidrio espejado, la señora reconoce la ropa y calzado robados, y hacemos la denuncia correspond­iente. Al otro día, concurrimo­s al juzgado de Las Piedras por este caso como “testigos y víctimas”. Nos hacen esperar en un pasillo, pasan dos horas, veo pasar frente a nosotros a los ladrones, y le reclamo a un actuario qué pasa con esto, y nos llevan a un cuarto aparte. Dos horas más después, sin que nadie fuera a hablar o preguntarn­os nada, salgo al pasillo y me cruzo con la Juez, le pregunto por el caso y me informa que ya terminó. El que había escapado (otro menor) se entregó y cargó con la culpa. Los otros 2 menores y el mayor de 18 años habían sido liberados.

Algo no está bien, algo falla, las leyes, el sistema.

Si lo que me van a responder es que no pueden llenar las cárceles y el Inisa de personas que cometen algunos delitos porque estos sobrepasan la capacidad locativa, les creo. Habrá que reclamarle al gobierno mayor presupuest­o para tener lugares de confinamie­nto.

Pero también reclamo que no puede haber individuos con varios antecedent­es delictivos (según informa la prensa), sueltos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay