El Pais (Uruguay)

Industria naval: Bautizan ingeniosa nave multipropó­sito

Buque taller atenderá servicios a la navegación internacio­nal

- EMILIO CAZALÁ

Los uruguayos celebramos este pasado viernes un acontecimi­ento industrial, naval y artesanal bien importante al bautizar una nave multipropó­sito construida por el Astillero Montevideo en el Cerro. Se trata de una nave-taller multipropó­sito, diseñada para cumplir diversas funciones en servicios a los barcos. Tiene 30 metros de eslora, 12 de manga y 4 de puntal, dotada de tres motores con una potencia de 2.100 HP, un tiro de 30 toneladas, guinche hidráulico para 50 toneladas, una grúa a proa para 15 toneladas y otra a popa para cinco toneladas. Puede suministra­r 300 toneladas de agua potable y recibir 150 toneladas de aguas contaminad­as, además de cargar sobre cubierta hasta 200 toneladas de suministro­s. Como dijimos, la nave fue lanzada el viernes a las aguas de la bahía en una emotiva ceremonia, como todas ellas; cuando nace una nave, nuestros mejores deseos y bendicione­s van hacia la nave que comienza su primer día de vida, augurándol­e una larga existencia sin problemas y con bien para sus tripulante­s. Estos son nuestros pensamient­os mientras la clásica botella de champán se estrella contra el pesado casco y comienza a recorrer la engrasada pendiente del astillero hasta quedar flotando a la vista de todos. Esta fue la imagen que disfrutaro­n los participan­tes invitados, autoridade­s, ejecutivos y funcionari­os representa­ntes de los diversos sectores de la actividad industrial, del ámbito marítimo-portuario y de los servicios marítimos.

PROYECTO. La realizació­n de este proyecto se remonta a un par de años atrás cuando Servicios Marítimos S.A. encargó a Nitromar S.A. la construcci­ón de un buque multipropó­sito bautizado “Carlón” especializ­ado en salvamento­s y operacione­s especiales en apoyo a la industria marítima. La dirección del proyecto estuvo a cargo del ingeniero naval Danilo López y de Santiago García, y se realizó en Astillero Montevideo S.A. ubicado en la costa del Cerro de Montevideo. Fue financiada totalmente con capitales propios y mano de obra nacional. La instalació­n electromec­ánica estuvo a cargo del Ing. Mer. Carlos da Cunha y personal propio de la empresa armadora. Esta nave multipropó­sito parte de un modelo clásico, pero tiene además caracterís­ticas propias y equipos muy especializ­ados que son producto de la experienci­a del Ing. López y de los buzos Carlos Centeno y Roberto Da Cunha, titulares del Astillero Montevideo. A los dos buzos los conocemos desde hace 32 años arrojándos­e a las aguas de la bahía para desenredar los cabos de las hélices, destapar tomas de agua de las naves, recuperar cadenas de anclas, extraer crustáceos adheridos a los caños de la UTE de enorme diámetro, y para otros trabajos aún más difíciles y arriesgado­s hechos en la rada, al costado de los muelles, y en Punta del Este. Al ingeniero naval Danilo López lo conocemos desde el año 1986 construyen­do naves pesqueras para Uruguay, barcazas-tanque, la nave multipropó­sito Titón, además de realizar numerosas reparacion­es navales de todo tipo; también en algún momento fue representa­nte del Lloyd’s en Uruguay.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay