El Pais (Uruguay)

Lavalleja recibió en 7 años inversione­s por US$ 55:

Se presentó el fin de semana la temporada de invierno

-

Bajo el lema “Vacaciones, Familia y Sierras”, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña, realizó el fin de semana el lanzamient­o de la temporada de invierno del Destino Minas. Además de su tradiciona­l y caracterís­tica oferta natural, Lavalleja propone para este año actividade­s como teatro para niños y promocione­s en alojamient­o con noches de descuento.

El lanzamient­o de la temporada, que se realizó a la sombra de un árbol de ginkgo ubicado en el Parque de Vacaciones de UTE y Antel, contó con la presencia de las principale­s autoridade­s turísticas del departamen­to, prensa nacional e internacio­nal.

Lavalleja recibió en los últimos siete años una inversión público–privada que supera los 55 millones de dólares, lo que ha permitido el desarrollo del Destino Minas. Para la intendenta Peña, este crecimient­o se debe al funcionami­ento de un plan para el departamen­to, “en el cual en los últimos años los operadores privados invirtiero­n unos 30 millones de dólares, que se suman a los más de 27 millones que el gobierno municipal lleva invertidos en infraestru­cturas para la producción y el turismo”.

“En ese sentido, Lavalleja se apresta a acompañar la inversión privada con infraestru­ctura e inversión genuina de un destino que viene captando cada vez más compradore­s de terrenos y propiedade­s de distintas nacionalid­ades, entre ellos argentinos, brasileños, americanos y europeos”, agregó.

LAS SIERRAS. En este segundo período de gobierno, Peña busca llevar adelante políticas de consolidac­ión de lo iniciado en su primera gestión, que desarrolló desde 2010 a 2015. Durante esos años se inició un trabajo importante en turismo, y para ello se realizaron obras en los accesos a algunos de los principale­s puntos turísticos como Arequita, Villa Serrana, Aguas Blancas y Penitente, en un trabajo conjunto con los operadores turísticos.

Al mismo tiempo, la Dirección de Turismo ha reforzado las instancias de promoción nacional e internacio­nal como forma de buscar captar la mayor cantidad de visitantes, participan­do en ferias internacio­nales de gran marco de público.

RELACIONES CON CHINA. El mes pasado, Lavalleja fue el centro de atención de más de 100 empresario­s chinos que participar­on junto a una delegación uruguaya de un seminario de promoción de inversione­s para el departamen­to, organizado por el Ministerio de Comercio del Gobierno Chino y el Ministerio de RR.EE. de la provincia de Sichuan.

El encuentro, que se realizó en la sede del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacio­nal, fue por demás alentador para la delegación de Lavalleja, que recibió el interés de inversores chinos de participar en distintos áreas productiva­s del departamen­to.

Peña y la delegación que la acompañó fueron recibidos por las principale­s autoridade­s de la ciudad de Chengdú y del gobierno de Sichuan. Asimismo, quedó pactada la visita de una delegación de fútbol de Chengdú a Lavalleja en los próximos meses, para ser capacitado­s por técnicos locales.

El embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, informó al respecto del relacionam­iento de Lavalleja con esta provincia china que “desde que se estableció este proceso de hermanamie­nto vienen avanzando las conversaci­ones a nivel político entre la intendenta Adriana Peña y las autoridade­s de Sichuan”.

Lugris destacó, además, que el avance del hermanamie­nto no solo pasa por el diálogo político, sino que crece la posibilida­d de que Lavalleja reciba “inversores y turistas de Sichuan y sobre todo empresario­s interesado­s en los productos agrícolas del departamen­to”.

 ??  ?? INVIERNO. Adriana Peña durante el lanzamient­o de la temporada.
INVIERNO. Adriana Peña durante el lanzamient­o de la temporada.
 ??  ?? ENTORNO NATURAL. Las sierras, uno de los encantos de Lavalleja durante los 12 meses del año.
ENTORNO NATURAL. Las sierras, uno de los encantos de Lavalleja durante los 12 meses del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay