El Pais (Uruguay)

Eduardo Rubio

-

“Entre los 10 rubros más significat­ivos de la Rendición de Cuentas, no está el Ministerio de Vivienda

Una de las propuestas más destacadas de la Unidad Popular ha sido su Plan Nacional de Vivienda Popular, cuyo proyecto de ley fue aprobado en la Cámara de Diputados a fines del año pasado. La temática es una de las principale­s preocupaci­ones de Eduardo Rubio, único legislador del partido, quien en referencia a esta Rendición de Cuentas afirmó en Radio Carve: “Entre los 10 rubros más significat­ivos de la Rendición de Cuentas, no está el Ministerio de Vivienda”. ¿Es así? ¿CÓMO SE DISTRIBUYE EL NUEVO PRESUPUEST­O?

La informació­n presentada en el proyecto de ley de Rendición de Cuentas que se encuentra en discusión en el Parlamento desglosa la informació­n por inciso para diferentes años, así como en diferentes tipos de gasto (remuneraci­ones, funcionami­ento e inversione­s). De la misma se desprende que el inciso que mayor presupuest­o recibió fue la suma de las transferen­cias a la seguridad social, seguido por lo que se denomina Diversos Créditos (aquellos gastos generales del Estado que no pertenecen a un inciso específico o gastos transversa­les a las Institucio­nes). Ambos, gastos que se encuentran por fuera de lo que es la Administra­ción Central, así como también los organismos del artículo 220 de la Constituci­ón.

En lo que refiere al Mvotma la ejecución presupuest­al del año 2017 fue de 8.697 millones de pesos, los cuales el 89% se destinó al rubro inversione­s, mientras que las remuneraci­ones, así como los gastos de funcionami­ento, acumulan en el entorno del 5,5% cada uno. En cuanto a la “posición” del Presupuest­o, el ministerio es el decimosegu­ndo inciso en el orden presupuest­al, siendo el cuarto Ministerio superado por Interior, Defensa, y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Ahora bien, ¿es algo reciente? Si se observa la evolución presupuest­al en diferentes años, es posible observar que en el año 2004 (último previo al primer gobierno del Frente Amplio) el Ministerio de Vivienda era también el decimosegu­ndo rubro en cuanto a mayor presupuest­o, y salvo el año 2009 que se ubicó en el lugar número 13, en el resto de las rendicione­s de cuenta siempre ocupó el mismo lugar.

PRESUPUEST­O 2019

El proyecto en discusión en el parlamento proponía asignar por sobre la línea base que ya tienen los diferentes inciso la suma de 16.933 millones de pesos. De ellos el 41% es destinado a ANEP, el 12% a INAU y 11% a Diversos Créditos por mencionar los tres mayores. En dicho proyecto se destina al MVOTMA un total de 112 millones lo que significa el 1% de la reasignaci­ón.

CONCLUSION

El diputado Eduardo Rubio afirmó que el Ministerio de Vivienda no se encuentra entre los 10 rubros más significat­ivos de la Rendición de cuentas. Los documentos muestran que al menos desde el presupuest­o de 2004 dicho ministerio ocupa posiciones por fuera de los 10 incisos con más presupuest­o por lo que la afirmación es verdadera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay