El Pais (Uruguay)

FINANZAS DE BOLSILLO

Diccionari­o

-

SUBSIDIO POR DESEMPLEO.

Es el pago que se recibe de parte del Banco de Previsión Social tras el despido y también se lo conoce como “seguro de paro”. Para acceder a él, en los 12 meses previos a configurar­se la causal de desempleo el trabajador deberá haber permanecid­o en planilla de trabajo 180 días, continuos o no (en una o más empresas). El monto del subsidio será el equivalent­e a un porcentaje del promedio mensual del salario nominal percibido en los seis meses inmediatos anteriores a configurar­se la causal. El porcentaje es decrecient­e para estimular al trabajador a buscar empleo. Así, el primer mes es 66%, el segundo 57%, el tercero es 50%, el cuarto 45%, el quinto 42% y el sexto mes es 40%. Los beneficiar­ios que hayan agotado el período máximo de la prestación podrán comenzar a percibirla nuevamente cuando hayan transcurri­do al menos 12 meses desde la última prestación y reúnan las condicione­s requeridas.

Una posibilida­d para cuando se está desocupado es acudir al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona­l (Inefop) que tiene una variada gama de cursos. Se puede acceder cobrando seguro de desempleo como no, e incluso si se trabaja en la informalid­ad (es decir no se hacen aportes a la seguridad social). Si se está cobrando el seguro, no importa la causal, puede acudir al Inefop, mediante una llamada previa al 08008764 (línea gratuita) de 9 a 18 horas.

En los otros casos,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay