El Pais (Uruguay)

Aumentan el salario mínimo 3.464% y las naftas

El respaldo del nuevo plan y los aumentos es el petro que suscita incertidum­bre

-

La nafta será más cara sin el carnet.

El plan de Nicolás Maduro de aumentar los precios de las naftas es recibido con escepticis­mo. Los venezolano­s actualment­e pagan una fracción de un centésimo de dólar para llenar el tanque. Es el precio más bajo del mundo. Maduro se comprometi­ó a seguir subsidiand­o la nafta a quienes se inscriban para recibir un carnet de identifica­ción y registren sus vehículos con el gobierno, pero quiere que los venezolano­s que no se registren empiecen a pagar el precio internacio­nal.

En las estaciones de servicio en Caracas, dudan del plan. Alejandro Bolívar, supervisor de una estación en el suburbio de El Hatillo, dice que nadie del gobierno se presentó a resetear los surtidores a la nueva moneda ni a explicar cuándo deben comenzar a verificar si los clientes tienen el carnet de identidad expedido por el gobierno.

El Bolívar Soberano tiene billetes de valores 0.5, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 (50.000.000 de los actuales), es de color marrón y presenta la imagen de Simón Bolívar diseñada por el oficialism­o y criticada por los opositores por su ligero parecido con el expresiden­te Hugo Chávez.

El viernes, Maduro anunció otra medida: multiplica­rá por 34 el salario mínimo nacional, sin precisar cuándo entratrá en vigencia el aumento, lo que agrega más dudas a su preograma de recuperaci­ón económica, aunque el Despacho de la Presidenci­a indicó en Twitter que será desde mañana. Sostuvo que el sueldo estará anclado al valor de la criptomone­da petro. Según el presidente, cada petro equivale a 60 dólares, basado en el precio del barril de petróleo venezolano. “He fijado el salario mínimo, las pensiones y la base de salarios para todas las tablas salariales en medio petro, 1.800 bolívares”, afirmó Maduro en cadena de radio y TV. Este ajuste de 3.464% es el quinto del año y lleva el salario mínimo a 28 dólares. También anunció que aumenta el IVA a los bienes suntuarios de 12% a 16%. (Fuentes: The New York Times y AFP)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay