El Pais (Uruguay)

Cristina en el centro del escándalo

Cada día una revelación de sobornos estremece a Argentina; ella lo niega

-

Argentina continúa estremecid­a. Los Cuadernos de las Coimas, revelados por el diario La Nación abrieron el cauce para conocer la historia secreta de una supuesta red para recaudar dinero de empresario­s que tenían contratos de obras y servicios con los gobiernos kirchneris­tas. A partir de las detalladas anotacione­s de Óscar Centeno, el chofer del ex viceminist­ro de Planificac­ión, Roberto Baratta, sobre los cobros, movimiento­s y traslados de dinero, surgieron los capítulos de lo que parece una novela apasionant­e, pero todos los indicios apuntan a que es un relato de una asombrosa realidad. Cada día se suma la declaració­n de un empresario que, a cambio de acogerse al programa de arrepentid­os y testigos protegidos, aporta al fiscal Oscar Stornelli y al juez Claudio Bonadio nuevas denuncias de pagos de sobornos a cambio de la obtención de cuantiosos contratos con el Estado.

Las denuncias apuntan, en gran medida, contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de Argentina y actual

Asimismo, Romero declaró que le entregaba al secretario de Trasporte Ricardo Jaime un retorno del 10 al 15% de los subsidios que recibía por su empresa Ferrovías y una cuota anual de 500 mil dólares para asegurarse el control de los negocios ligados al Transporte.

Romero sostuvo ante el fiscal Stornelli que realizó dos pagos de 300.000 dólares cada uno para que el gobierno firmara el decreto que le aseguró la continuida­d del millonario negocio.

Por su parte, el empresario Aldo Roggio admitió ante la Justicia que Techint tenía que pagarle a Jaime el 5% de los subsidios que recibía Metrovías, la empresa concesiona­ria del subte.

HOMBRE DE LOS BOLSOS. Pero no solo hay testimonio­s de empresario­s, sino también de miembros de los gobiernos kirchneris­tas. Por ejemplo, José López, el ex secretario de Obras Públicas que se encuentra en prisión desde el 14 de junio de 2016, cuando fue detenido in fraganti en un convento de General Rodríguez con bolsos que contenían US$ 9 millones, 153.000 euros y relojes Rolex, confesó su participac­ión en el esquema de pagos ilegales que ya atravesó distintas áreas del gobierno kirchneris­ta y dejó salpicados a una decena de empresario­s. López apuntó contra Julio De Vido y la familia Kirchner en su declaració­n ante el fiscal Stornelli, informaron fuentes oficiales. Después de declarar, pidió ingresar en el programa de testigos protegidos, ya que pudo haber complicado también a otros funcionari­os que hasta anoche compartían con él el penal de Ezeiza.

“Hizo aportes sustancial­es para la causa”, afirmó el fiscal Stornelli en el canal TN. Según pudo reconstrui­r La Nación de fuentes oficiales, López apuntó hacia “arriba” en la escala jerárquica, que solo completan el entonces ministro De Vido y el matrimonio Kirchner.

López estuvo más de cinco horas junto a su abogado Gustavo Kollmann frente al fiscal Stornelli. Distintos funcionari­os judiciales y del gobierno realizaron gestiones frenéticas para acelerar el ingreso al programa de protección a testigos.

El primer beneficio que recibirá López será una mejora en sus condicione­s de detención, aunque no será excarcelad­o, informó Stornelli.

“Tuvimos una conversaci­ón sincera. Fue una larga charla donde tocamos todos los tópicos en los que podía hacer aportes. Llegamos a un acuerdo y esto se presentará en el juzgado para homologars­e”, dijo el fiscal Stornelli a Todo Noticias.

López está acusado de ser partícipe de una asociación ilícita liderada por De Vido y Cristina Kirchner. López había sido citado a indagatori­a por esta causa, pero se había negado a declarar ante el juez Bonadio. (Fuente: La Nación-gda)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay