El Pais (Uruguay)

Surgen denuncias de empresario­s y de José López, que tenía bolsos con dólares.

-

senadora, que rechaza las acusacione­s por falsas y señala la existencia de una conspiraci­ón política entre el gobierno del presidente Mauricio Macri y la Justicia para perseguirl­a. Cristina fue citada a declarar por Bonadio, pero se negó a responder las preguntas y entregó un escrito en el que recusó al juez y al fiscal y expuso el plan con fines políticos para dañarla.

Cristina pudo ganarle una batalla a la Justicia. El miércoles, el Senado no tuvo quórum para considerar el pedido judicial de allanar sus domicilios particular­es y su despacho en el edificio del Congreso. Debido a que Cristina tiene fueros que impiden su detención y el acceso a sus propiedade­s inmuebles, el juez necesita la autorizaci­ón del Senado para buscar las pruebas de una supuesta asociación ilícita que sospecha fue encabezada por el matrimonio Kirchner.

CUANTIOSO. El jueves, surgió la primera conexión entre las anotacione­s que están en los cuadernos y la cúpula del poder. El empresario Gabriel Romero, de Emepa, confesó haber pagado coimas por 600.000 dólares para que el gobierno de Cristina Kirchner le renovara por decreto la concesión de la explotació­n de la Hidrovía, el tramo del Río Paraná-paraguay que permite conectar el Atlántico y Asunción para el comercio internacio­nal.

El 20% del transporte de cargas del país circula por esa vía.

 ??  ?? FIRME. Cristina Fernández sale de la sede judicial tras recusar al juez y al fiscal y negar las acusacione­s.
FIRME. Cristina Fernández sale de la sede judicial tras recusar al juez y al fiscal y negar las acusacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay