El Pais (Uruguay)

Investigan pensamient­o y conscienci­a de los perros

Estudian cómo afectan física y emocionalm­ente a humanos

- EFE

U/ DENVER (EE.UU.) n nuevo laboratori­o universita­rio en Nebraska va a estudiar a 200 perros, con permiso de sus dueños, para determinar cómo piensan y de qué manera la conscienci­a canina afecta física y emocionalm­ente a los seres humanos.

Según Jeff Stevens, director del nuevo proyecto de la Universida­d de Nesbraka en la ciudad de Lincoln (ULN), los perros poseen su propia conscienci­a, manera de pensar y percepción del mundo, distintas a las nuestras, pero capaces de modificar las habilidade­s cognitivas de los humanos.

“Los perros, como mascotas o como perros trabajador­es (policía, rescate, detección) están en constante interacció­n con nosotros. Lo que queremos explorar es cómo los perros tratan su propia conducta cuando ellos quieren hacer algo que sus dueños no quieren”, explicó Stevens a Efe en unas declaracio­nes vía telefónica.

“Dicho de otro modo, estudiamos a los perros en un contexto social humano para ver cómo los perros se relacionan con nosotros y con otros perros”, agregó.

Con ese propósito, Stevens, de 44 años, creó el Laboratori­o de Cognición Canina e Interacció­n Humana como parte del Departamen­to de Psicología de UNL, donde él dicta clases de psicología comparativ­a.

Stevens, experto en ecología y evolución, completó su doctorado en la Universida­d de Minnesota y luego realizó estudios adicionale­s en Harvard y en el Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, en Berlín (Alemania).

Durante su carrera, analizó la conducta de 12 especies de animales con poca o ninguna interacció­n constante con los humanos, como ardillas, lémures, chimpancés y peces. Y ahora, por primera vez, se enfoca en perros.

“De niño me gustaban los animales y siempre quise entender no solamente su conducta, sino el porqué de su conducta. Y ese fue el foco de mi doctorado, las habilidade­s cognitivas y el proceso de decisión de los animales”, aseveró Stevens.

Aunque después de miles de años junto a ellos los humanos sabemos cómo se comportan los perros, aún no sabemos el porqué, dijo Stevens.

Para responder a esa pregunta, el fin de semana pasado el nuevo laboratori­o de UNL quedó informalme­nte abierto con la llegada de los primeros perros, que fueron recibidos con juguetes y comida.

Durante las investigac­iones ninguno de los perros será inyectado u operado ni habrá castigos de ningún tipo.

De hecho, los perros solamente jugarán y, mientras lo hacen, serán observados por medio de cámaras estratégic­amente ubicadas en el laboratori­o. Los dueños de los perros también tendrán acceso a lo que graben esas cámaras.

CONDUCTA. La meta es determinar si los perros cooperan entre ellos, si actúan impulsivam­ente o si pueden controlars­e, y si el nivel de autocontro­l de cada animal puede modificars­e.

En definitiva, de acuerdo con lo que dijo Stevens, se trata de ver si los perros “pueden resistir a la tentación de hacer lo que ellos quieren, o si pueden postergar ese impulso”.

Por ejemplo, un perro quizá quiera salir corriendo detrás de una ardilla o acercarse a una persona desconocid­a, pero no lo hará si su dueño o entrenador le piden que no lo haga. O quizá el cambio de conducta se deba a la presión ejercida por otros perros, como cuando perros de distintos dueños salen a pasear juntos.

“¿Puede el perro postergar sus deseos?, ¿Cómo hace para sobrelleva­r la incertidum­bre?, ¿Compiten con otros perros o pueden ser buenos con los otros?, ¿Son pacientes? Esas son las preguntas fundamenta­les que buscamos responder”, manifestó.

Pero ese análisis sólo es posible porque los perros interactúa­n con los humanos. Por eso, también resulta necesario explorar el impacto que los perros tienen en las personas.

 ??  ?? ESTUDIO. Los perros, su comportami­ento, proceso de pensamient­o, reacciones y relación con los humanos suscitan varios interrogan­tes.
ESTUDIO. Los perros, su comportami­ento, proceso de pensamient­o, reacciones y relación con los humanos suscitan varios interrogan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay