El Pais (Uruguay)

FA analiza si lauda los casos de Sendic y Pérez

En el Secretaria­do del lunes Javier Miranda planteó el tema

- VALERIA GIL

Hace más de un año que Raúl Sendic renunció a su cargo de vicepresid­ente en un Plenario del Frente Amplio. Para algunos sectores, con su alejamient­o quedó laudado el caso que terminó con un procesamie­nto sin prisión por el uso de las tarjetas corporativ­as en Ancap. Para otros, como el presidente de la coalición Javier Miranda, el asunto no debe quedar ahí.

El tema está planteado una vez más y Miranda se mantiene firme en que el dictamen del Tribunal de Conducta debe tratarse en un Plenario. Esa era su intención cuando pidió que se convocara al máximo órgano de la coalición el pasado 18 de agosto, pero no encontró eco en los sectores y bases.

Aunque no logró lo que pretendía, Miranda no se dio por vencido. Un nuevo planteo fue realizado el pasado lunes 17 en el Secretaria­do del Frente Amplio. Allí insistió en la necesidad de que un Plenario tome resolución sobre el lapidario informe del Tribunal de Conducta sobre Sendic y el diputado “rebelde” Darío Pérez, de la Liga Federal.

Fuentes de la coalición consultada­s por El País indicaron que la posición transmitid­a por Miranda es de todo el equipo de presidenci­a de la coalición. Según explicaron, la misma apunta a que es un tema que está todavía abierto y sería deseable cerrarlo antes del año próximo, ya que es electoral.

Si el Plenario tomara una resolución, Sendic podría quedar inhabilita­do para presentars­e como candidato al Senado, por su Lista 711. Sin embargo, dentro del Frente Amplio no hay apoyos para esto ya que tanto el Movimiento de Participac­ión Popular (MPP) como el Partido Comunista no están dispuestos a reabrir el asunto. Entre los sectores dispuestos a resolver están el Partido Socialista, Alianza Progresist­a y la Vertiente Artiguista.

También a solicitud de Miranda se había conformado una comisión para estudiar la posibilida­d de tomar una resolución al respecto, pero como no hubo consenso el tema quedó pendiente. El lunes, Miranda propuso crear otro ámbito para analizar el punto, algo que no fue aceptado por la mayoría de los presentes, según contaron a El País. Por lo que al final terminó comunicand­o la realizació­n de una especie de “ronda” de contactos para analizar qué apoyo podría tener su planteo de laudar de una vez por todas los casos de Sendic y Pérez.

LAMENTO. Al cumplirse un año de la renuncia de Sendic a la vicepresid­encia en setiembre de 2017, Miranda lamentó públicamen­te que habiendo transcurri­endo ese lapso desde el alejamient­o del líder la Lista 711 aún no se haya discutido sobre el tema.

Miranda dijo en rueda de prensa tras la reunión de la Mesa Política del 7 de este mes, que la de Sendic “es una situación que no ha sido resuelta y que lamentable­mente no se resolvió”, aunque aclaró que el asunto “sigue en la agenda del Plenario Nacional del Frente”. “No hemos tenido la oportunida­d de que se trate porque hoy el proceso de discusión pasa por otro lado como lo es lo programáti­co”, añadió el titular de la coalición.

Mientras tanto, Sendic continúa realizando una gira por el interior del país por varios comités de base dando su visión sobre diferentes temas de la política nacional. El pasado sábado estuvo presente en un acto en la ciudad de Artigas junto al diputado Saúl Aristimuño y el edil Lidio Paniagua. Además se reunió en Bella Unión con los integrante­s de Unión de Trabajador­es Azucareros de Artigas.

 ??  ?? PLENARIO. Hay sectores que quieren tratar de una vez por todas los informes del Tribunal de Conducta pendientes desde el año pasado.
PLENARIO. Hay sectores que quieren tratar de una vez por todas los informes del Tribunal de Conducta pendientes desde el año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay