El Pais (Uruguay)

LA UDELAR LE DICE “BASTA” AL DESTRATO

-

Mucho antes de que la ola de acosos sexuales llegara a Hollywood, la Universida­d de la República ya le había hincado el diente al tema. En 2014 había creado una comisión que atiende las denuncias “por acoso sexual, laboral, por actos de violencia o discrimina­ción dentro de la Universida­d”. Y esto corre para estudiante­s, docentes, funcionari­os no docentes y hasta egresados. La comisión recibió 109 casos desde su instalació­n, siendo “mínimos” los episodios que involucran a alumnos y casi “inexistent­es” los que versan sobre acoso sexual. Del universo de estudio, 20 casos fueron cerrados porque no se demostró ninguna culpabilid­ad. Hay 46 casos, la mayoría de ellos vinculados a relaciones laborales, que están en tratamient­o. Mientras que los restantes 43 episodios aún no han sido abordados. El prorrector de Gestión de la Udelar, Hugo Calabria, ha explicado que “hay hechos que no se pueden tolerar”. De ahí que él mismo haya sido quien solicitó $ 2,5 millones adicionale­s para reforzar la Comisión de Acoso. Con ese dinero se pretende contratar a un docente grado 4 y tres docentes grado 3 que sirvan de apoyo técnico. La psicóloga particular de Nicolás, el supuesto “acosador”, entiende que esta comisión u otra se debería encargar de dar tratamient­o también a quienes son hostigados o “sufren bullying”. Es que en el caso de Nicolás, “solo se lo sancionó, pero nadie se preocupó por él”, sostuvo su abogada defensora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay