El Pais (Uruguay)

Bergara salió a la cancha a pelear el espacio astorista

Busca seducir a los “desencanta­dos” con el gobierno del Frente Amplio

- VALERIA GIL

Como un hombre de barrio, egresado de la educación pública, que vive de su salario y quiere encarnar al seregnismo. Así se presentó ayer como precandida­to presidenci­al del Frente Amplio Mario Bergara, que hasta hace poco tiempo se identificó con el astorismo.

Un día después de renunciar a la titularida­d del Banco Central brindó una larga conferenci­a de prensa en una pequeña sala de la sede central de la coalición ubicada en Colonia y Ejido. Dejó de lado su perfil más técnico de economista y contador para mostrar su cara más política. Le habló directamen­te a los “desencanta­dos” con los gobiernos de izquierda y se refirió a los temas más sensibles para la ciudadanía como la seguridad o la educación.

Tocó también otro asunto más espinoso: “Tenemos que ser implacable­s ante las faltas éticas y los actos de corrupción. Tenemos que ser muy claros en una actuación transparen­te en todos los terrenos”. Por si no quedó claro, el mensaje fue aún más contundent­e: “El Frente se tiene que expedir en los casos del Tribunal de Conducta”.

Aunque aclaró que no hablaba con “nombre y apellido” —en alusión al exvicepres­idente Raúl Sendic— consideró que un frenteampl­ista debe priorizar “lo colectivo” para saber si su candidatur­a “contribuye” o “daña”. “Si uno no siente que contribuye a lo colectivo, las aspiracion­es personales deben quedar a un lado”, subrayó. “¡Buena, Mario!”, lo arengó uno de sus seguidores.

A un costado lo miraba atentament­e el expresiden­te José Mujica, quien llegó casi al final de la conferenci­a. “Vine a saludar a un amigo”, se escuchó bajito. Como Mujica, muchos otros amigos de Bergara se hicieron presentes entre ellos: el director de Aduanas Enrique Canon, el presidente del Plan Ceibal Miguel Brechner, el presidente del Pit-cnt Fernando Pereira, el director de descentral­ización de la OPP Pedro Apezteguía, el director de Relaciones Internacio­nales del MSP Gilberto Ríos, el diputado del Nuevo Espacio Jorge Pozzi, el ex asesor ministeria­l Andrés Copelmayer y el exdirigent­e socialista Fernando López D’alesandro. Además asistió el precandida­to Óscar Andrade (PCU).

Con su candidatur­a, Bergara apela a dar un “enfoque seregnista” por medio de la vigencia de valores como la ética, el coraje y la equidad. “Procuramos encarnar esos valores en el ADN frenteampl­ista y al que vamos a seguir apelando como lo hemos hecho en los últimos 30 años”, afirmó. Al momento el único apoyo sectorial que tiene es de Banderas de Líber, pero está confiado de que pueda reunir más respaldos.

“DESENCANTA­DOS”. Empezó por reconocer que “hay que ser críticos con las cosas en que no se ha podido avanzar (...) Hay áreas donde quizás estemos a mitad de camino. El tema de la violencia doméstica y el rezago en la educación son cosas que tenemos que ver con autocrític­a”, admitió.

Si bien, en términos generales, la evaluación que hizo de los gobiernos del Frente Amplio fue positiva, Bergara dejó en claro que eso no significa “que todo se haya hecho bien o se haya hecho completo”. Reconoció que la seguridad es una de las principale­s preocupaci­ones y “es un tema cuyos resultados han sido insatisfac­torios”.

“Hay grado de desencanto­s entre compañeros frenteampl­istas y esta visión de renovación procura contribuir a generar un poco de encanto a los desencanta­dos”, señaló.

Asumió su candidatur­a como un “aporte a la renovación”, tanto en la visión del mundo, en la agenda de gobierno y en la construcci­ón de nuevos liderazgos. “Siento que pertenezco a la generación de relevos en la estructura de liderazgos y los antecedent­es como para congregar a un grupo importante de frenteampl­istas, a quienes apelamos para fortalecer con más democracia al Frente”, subrayó.

El extitular del BCU hizo hincapié en la renovación programáti­ca como algo real: “No es un eslogan”. “Hay que renovar cómo evaluamos lo que está pasando en el mundo, la estrategia, la agenda y el programa”, indicó sobre la izquierda.

En medio de un mundo marcado por la “incertidum­bre geopolític­a”, Bergara hizo foco en la necesidad de consolidar lo que el Frente ha llamado “agenda de derechos” (matrimonio igualitari­o, legalizaci­ón del aborto y marihuana) que siente están amenazados por fenómenos como el del candidato Jair Bolsonaro en Brasil.

Al final de la conferenci­a saludó a cada uno de los que lo acompañaro­n. ¿Hay masitas?, le preguntaro­n. “No todavía no tuvimos tiempo de hacer finanzas”, respondió entre risas.

“Los apoyos a mi candidatur­a van a ir apareciend­o”, dijo el nuevo precandida­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay