El Pais (Uruguay)

Grupo del PIT contra avance privatizad­or

-

La corriente “En lucha” del Pit-cnt, que se formo este año con sindicatos públicos y privados críticos de la conducción de la central, advirtió en una declaració­n que se está a “la entrada en un ciclo económico en el que el cierre del ciclo de “expansión” se revirtió, como consecuenc­ia de una persistent­e caída de los precios de las materias primas exportable­s (soja, carne, lácteos) y con ella de la renta agraria”.

Para la corriente, esta caída en los precios generó que las cámaras empresaria­les, la oposición y el gobierno “avancen en sus planteos de privatizar el Estado, precarizar las relaciones laborales, suprimir conquistas sindicales y reglamenta­r los Consejos de Salarios, atándolos a las demandas empresaria­les frente a la situación de la desacelera­ción del crecimient­o económico”.

Por eso, ya evalúan “organizar” un plan de acción que “nuclee a todos los trabajador­es en la defensa de los derechos conquistad­os, por el aumento salarial frente a la inflación, por la defensa de los puestos de trabajo y frente a la desocupaci­ón y por la reducción de la jornada laboral sin pérdida salarial”. También buscan “derrotar la privatizac­ión del agua y todas las privatizac­iones y tercerizac­iones en el Estado” y reclaman “colocar impuestos a las grandes ganancias capitalist­as, para garantizar una mejor redistribu­ción de la riqueza”.

Por otro lado, también hacen referencia a que existe “un ataque frontal a las organizaci­ones sindicales para desprestig­iarlas”, como las que hace el líder del Partido de la Gente, Edgardo Novick que se ha referido a la dirección del Pit-cnt como “sindigarca­s”. A su vez, rechazan las expresione­s del intendente de Montevideo Daniel Martínez, quien manifestó que “Adeom nos tiene podridos”.

En este marco, aprovechar­on para rechazar las amenazas que habría recibido la secretaria general de Adeom Montevideo, Valeria Ripoll, por parte del director de la Intendenci­a Municipal de Montevideo (IMM), Juan Canessa: “Las mismas conforman una nueva agresión a todo el sindicato en la figura de su Secretaria General, y a los trabajador­es organizado­s”, señalan en un comunicado. “En lucha” tiene como pilares a Adeom Montevideo, el sindicato de la bebida (FOEB) y a COFE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay