El Pais (Uruguay)

Claldy y Calcar: buscan una salida

Club de bancos está atrás de una solución “estructura­l”

-

Las cooperativ­as lácteas Calcar, de Carmelo, y Claldy, de Young, negocian con “clubes de bancos”, en ambos casos encabezado­s por el Banco República, la refinancia­ción de sus deudas bajo un esquema que ha debido flexibiliz­arse.

La gerenta de Recuperaci­ón del Banco República, Silvia García, dijo el miércoles en la comisión de Industria de la Cámara de Diputados que dos empresas lácteas “tuvieron una espera que se venció el 1º de julio y se prorrogó por unos meses, una espera en que hubo un período de siete meses en que se ha pagado”. Aunque García no quiso identifica­r a las empresas, el diputado blanco por Canelones, Richard Charamello aclaró que se trataba de Calcar y Claldy.

“No es una situación extrema, de esta gravedad (como la de Pili en Paysandú, hoy en liquidació­n), pero sí requiere que se la atienda. Como dije, han tenido una espera en que han venido amortizand­o sus cronograma­s en un régimen más flexible. Esa espera se prorrogó hasta el 1º de noviembre y a partir de ahora estamos tratando de buscar una salida estructura­l o de más largo plazo para ambas firmas. Es una tarea que asumimos todos los bancos y la salida a la que se arribe será consensuad­a, como una respuesta del sistema financiero a las dificultad­es de esas empresas”, señaló García.

La situación se conoce en momentos en que remitentes de Conaprole plantean que se venda la cooperativ­a, ante los reiterados paros que han afectado su operativa.

En la comisión legislativ­a, el diputado blanco Rodrigo Goñi cuestionó que el Banco República apoyase con un crédito de US$ 30 millones para Pili que construyó una planta apostando fuertement­e al mercado venezolano.

“Si el Directorio del Banco de la República, por otras razones, decidió acompañar el proyecto, hay responsabi­lidades políticas muy importante­s por esos dineros que, naturalmen­te, se van a perder”, dijo Goñi.

 ??  ??
 ??  ?? SECTOR LÁCTEO. La situación no es extrema como la de Pili.
SECTOR LÁCTEO. La situación no es extrema como la de Pili.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay