El Pais (Uruguay)

Punta del Este sirve de set para tradiciona­l competenci­a de cortos

Se viene la tercera edición local de Proyecto 48 Horas

-

comienzo del certamen. Se realizan a través de la web www.48hourfilm.com/puntadeles­te/48hpf.

Además, las instancias de la competenci­a pueden seguirse en las redes sociales: Facebook: @Puntadeles­te48 HFP e Instagram: @48hfppde.

RAMIFICACI­ONES. El concurso dio lugar a la creación del sitio www.cinexpress­48.com, con la idea de conectar, inspirar y enriquecer la experienci­a de los cineastas iberoameri­canos de The 48 Hour Film Project, brindando temas relacionad­os con el cine de Iberoaméri­ca y el mundo.

En Latinoamér­ica, Proyecto 48 Horas surgió en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 2013. Actualment­e abarca dieciocho ciudades de la región, sumando a las portuguesa­s Lisboa y Castelo Branco.

En el caso concreto de la edición de Punta del Este, el año pasado se hizo un enlace con los pares de Buenos Aires para que el corto ganador de 2017 concursara en la capital argentina y el corto de Buenos Aires lo hiciera en Punta del Este.

Además, dos de los cortos ganadores de 2017 formaron parte de la programaci­ón del Festival de Cine de Punta del Este dentro del segmento Maldonado Filma. Y ya se sabe que los ganadores de este año integrarán la Semana Francesa, evento auspiciado por la Embajada de Francia en Uruguay que tendrá lugar el próximo verano. Las realizacio­nes compartirá­n la programaci­ón con una selección de cortometra­jes franceses participan­tes del concurso.

El corto triunfador clasificar­á para la final mundial en el festival norteameri­cano Filmapaloo­za 2019, donde podrá competir por el gran premio y también tendrá chances de ser proyectado en el Festival de Cannes 2019, Court Métrage. GANADORES. En la primera edición de 48 Hour Film Project Punta del Este (2016) triunfó Betty, de la productora Black Fox, representa­ndo a Uruguay en Seattle, Estados Unidos, y recibiendo una mención de la prensa especializ­ada como uno de los cortos que debería haber quedado selecciona­do entre los doce mejores. En tanto el año pasado el ganador fue No Él, del equipo Hermanos-germans, ganando el derecho a participar del Filmapaloo­za 2018 en París, Francia.

El 48HFP ha sido declarado de interés turístico a nivel municipal, departamen­tal y nacional. La competenci­a es apoyada por Life Cinemas, La Mayor Cine, Punta del Este Film Studios, Intendenci­a de Maldonado, Municipio de Punta del Este, Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, Junta Departamen­tal de Maldonado, Mosca La Papelaria & Co., Musitelli Film & Digital, Cardiomóvi­l y The Grand Hotel-punta del Este.

El jurado deberá elegir los mejores cortos en trece categorías.

 ??  ??
 ??  ?? GANADORES. Los triunfador­es de las distintas categorías se darán a conocer en los primeros días de noviembre en una gran ceremonia. El año pasado, el más premiado fue el corto “No Él”, del equipo Hermanos-germans.
GANADORES. Los triunfador­es de las distintas categorías se darán a conocer en los primeros días de noviembre en una gran ceremonia. El año pasado, el más premiado fue el corto “No Él”, del equipo Hermanos-germans.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay