El Pais (Uruguay)

Teatro Español de Durazno recobró su antiguo brillo

Tras las obras de recuperaci­ón, se hizo la gala de apertura

- VÍCTOR RODRÍGUEZ / DURAZNO

El antiguo Teatro Español nuevamente puede ser disfrutado por la población, después de varias décadas de cerrado en las que funcionó como club nocturno y luego como comercio de venta de electrodom­ésticos, hasta su expropiaci­ón en 2002 por parte del gobierno departamen­tal.

“Data de 1903 y fue restaurado a nuevo, manteniend­o sus rasgos originales y otras ampliacion­es y mejoras aggiornada­s a estos tiempos”, dijo a El País la arquitecta Mariela Garrido, directora de una obra que demandó varias etapas.

La ceremonia que dio apertura oficial al emblemátic­o edificio se hizo el viernes de la semana pasada en la calle 18 de Julio 561, donde se encuentra el del viejo Teatro Español —ahora denominado Centro Cultural Teatro Español— fue la presentaci­ón estelar de ayer de la obra “El pájaro de Fuego”, de Igor de Stravinski, con la actuación de la primera bailarina (con raíces duraznense­s) María Noel Riccetto y Gustavo Carvalho, junto a la Escuela de Formación del Sodre.

La velada reunió a unos 70 músicos en escena y 25 bailarines, en una convocator­ia de ribetes únicos en el centro del país.

OBRAS Y DIVERSIÓN. Decenas de inauguraci­ones de obras y una seguidilla de eventos, seminarios y conciertos, es lo que depara para los próximos meses y hasta inicios de 2019, a los duraznense­s y los habitantes de la región centro del país.

Vidalín dijo a El País que entre las obras previstas (además de la ya inaugurada­s avenida Circunvala­ción Este de la ciudad, un gimnasio Polideport­ivo

 ??  ?? ICÓNICO. Durazno recuperó uno de sus emblemas del 900.
ICÓNICO. Durazno recuperó uno de sus emblemas del 900.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay