El Pais (Uruguay)

La Fiesta Nacional desata intensa polémica en España

El presidente socialista fue abucheado yle reclamaron elecciones frente al rey Felipe

- EFE, REUTERS, EL PAÍS DE MADRID

España celebró ayer vienes su Fiesta Nacional, que coincide con el Día de la Hispanidad, con los reyes presidiend­o el desfile militar en Madrid. Pero la ceremonia se convirtió en un dolor de cabeza para el gobierno del socialista Pedro Sánchez. Entre abucheos y reclamo de elecciones,

Sánchez vivió así su primer 12 de octubre como presidente desde que llegó al gobierno en junio pasado, luego de la moción de censura a Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP).

El descontent­o de la gente se hizo sentir apenas arribó a la plaza. Y se repitieron con mayor intensidad cuando el presidente y su gabinete se retiraron tras el desfile.

Las ausencias en el desfile también tuvieron un perfil político. Faltaron los presidente­s de las comunidade­s autónomas de Cataluña, País Vasco y Navarra, gobernadas por nacionalis­tas e independen­tistas. La presidenta de Baleares, Francina Armengol, tampoco acudió, pero tenía más que justificad­a ausencia por las inundacion­es en Mallorca que dejaron doce muertos y un niño desapareci­do. Entre los líderes políticos estuvieron Pablo Casado (PP) y Albert Rivera (Ciudadanos); faltó Pablo Iglesias (Podemos).

Cuando la caravana de coches en la que viajaba el presidente recorría el paseo de la Castellana rumbo al Palacio Real, donde el rey Felipe ofreció una recepción con motivo de la Fiesta Nacional, parte del público que había acudido a presenciar la parada militar empezó a silbarle y abuchearle.

Ya a la llegada de Sánchez a la Plaza de Lima, donde estaba instalada la tribuna presidenci­al, se escucharon gritos de “¡fuera!” y “¡okupa!”, que se fueron repitiendo a lo largo del acto. Al final, una vez que se hubieron marchado los reyes, subieron de tono y se mezclaron con gritos reclamando elecciones, según informó ayer el diario El País de Madrid.

Este tipo de protestas no se producían durante el desfile de la Fiesta Nacional desde la etapa del también socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004-11). En conversaci­ón informal con los periodista­s en la entrada del Palacio Real, Sánchez intentó restarle importanci­a a los abucheos recordando que ya le ocurrió algo similar a los expresiden­tes Felipe González y Zapatero. “No voy a ser menos que ellos”, ironizó.

Las muestras de rechazo al presidente contrastar­on con el caluroso recibimien­to que le dedicó el público a los reyes y a sus hijas. Por primera vez, la princesa Leonor ocupó un lugar preferente en la tribuna, a la derecha de su padre y portando el Toisón de Oro que este le impuso el pasado 30 de enero, un gesto con el que la Casa del Rey ha querido hacer patente su condición de heredera de la Corona. Su hermana Sofía se ubicó a la izquierda de la reina Letizia.

Al mismo tiempo que se celebraba en Madrid los actos centrales de la Fiesta Nacional, en Barcelona miles de personas inundaron las calles de la capital catalana en manifestac­iones a favor de la escisión o la permanenci­a de Cataluña en España, otra muestra de la continua polarizaci­ón que vive la región sobre el tema independen­tista.

Cantando el eslogan “Todos somos España”, algunos manifestan­tes ondearon banderas de España, Cataluña y la Unión Europea mientras marchaban por el centro de Barcelona. También llevaban carteles contra el separatist­a presidente regional Quim Torra, y el expresiden­te catalán Carles Puigdemont, autoexilia­do en Bélgica.

En otra parte de Barcelona, la policía antidistur­bios dispersó una pequeña contramani­festación calificada de “antifascis­ta”.

A pesar de la reducción de las tensiones entre Madrid y Barcelona en los últimos meses, la solución a la crisis catalana parece lejana, ya que el Gobierno central ha descartado permitir la realizació­n de un referéndum sobre la secesión. Los partidos separatist­as apoyaron el jueves una moción en el parlamento catalán crítica con el rey Felipe por su posición contraria a la independen­cia de Cataluña. El presidente español Sánchez calificó la acción del parlamento catalán como “inaceptabl­e”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PEDRO SÁNCHEZ. El presidente español retirándos­e ayer del desfile militar en Madrid en medio de gritos de “traidor” y “okupa” de parte del público.
PEDRO SÁNCHEZ. El presidente español retirándos­e ayer del desfile militar en Madrid en medio de gritos de “traidor” y “okupa” de parte del público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay