El Pais (Uruguay)

Turquía libera a un pastor y afloja la tensión con EE.UU.

Estuvo dos años preso acusado de participar en un complot para derrotar al presidente turco Erdogan

- AFP, EFE / ALIAGA, TURQUÍA

Turquía liberó ayer viernes al pastor estadounid­ense Andrew Brunson, tras más de dos años de detención acusado de “apoyo a organizaci­ones terrorista­s”, un caso que provocó una crisis diplomátic­a con Estados Unidos.

Brunson viajó ayer mismo en un avión militar estadounid­ense a Alemania desde donde volará rumbo a Estados Unidos.

“Buenas noticias, el pastor Brunson está en el aire”, dijo Donald Trump a los reporteros cuando llegó a Cincinnati para un acto de campaña electoral.

Según el diario The Washington Post y la cadena NBC, Turquía y Estados Unidos alcanzaron un “pacto secreto” para la liberación de Brunson, a cambio de que Washington levante las sanciones sobre dos ministros turcos y afloje la presión sobre la economía turca, golpeada por aranceles estadounid­enses al acero y el aluminio.

Brunson, de 50 años, dirigía una pequeña iglesia protestant­e en Esmirna cuando fue detenido en la gigantesca oleada de represión tras el fallido golpe de Estado de julio de 2016. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, desató esa campaña de detencione­s en especial contra la red de Fethullah Gulen, un predicador exiliado en Estados Unidos, acusado de ser el organizado­r del golpe.

A Brunson se lo acusaba además de apoyar al Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK, separatist­as kurdos) y de espionaje. En julio pasado pasó a detención domiciliar­ia.

La crisis por este caso entre Estados Unidos y Turquía, aliados en la OTAN, causó una caída de la lira turca y puso al descubiert­o las debilidade­s de la economía turca.

El caso fue utilizado por los conservado­res cristianos estadounid­enses, importante base electoral de Trump, que calificó a Brunson de “maravillos­o pastor cristiano” y de “rehén patriota”.

Luego de que el tribunal rechazara liberar al pastor en una audiencia en julio, Washington alzó el tono e impuso una serie de sanciones contra Turquía. Y el 10 de agosto duplicó los aranceles al acero y aluminio provenient­es de Turquía que adoptó a su vez medidas de represalia.

Además del caso Brunson, Estados Unidos denuncia la detención de varios estadounid­enses en Turquía, entre ellos Serkan Gölge, un científico de la NASA, así como dos empleados turcos de misiones diplomátic­as estadounid­enses.

Otro caso que alimenta la tensión entre los dos países es el del banco público turco Halkbank, cuyo ex director general adjunto, Mehmet Hakan Atilla, fue condenado en mayo por un tribunal estadounid­ense a 32 meses de prisión, culpable según la justicia de no respetar las sanciones estadounid­enses contra Irán.

Estados Unidos podría imponer una multa colosal al Halkbank, una perspectiv­a que inquieta al poder turco que, según informacio­nes de prensa, querría alcanzar un compromiso una vez liberado Brunson.

 ??  ?? BRUNSON. Ayer viajó a Alemania y hoy sábado es esperado en Washington por el presidente Trump.
BRUNSON. Ayer viajó a Alemania y hoy sábado es esperado en Washington por el presidente Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay