El Pais (Uruguay)

Otra vez atacan Facebook :29 millones de cuentas afectadas

Hackers accedieron a direccione­s de correo y a números de teléfono

- AFP

Una brecha de seguridad descubiert­a a finales de septiembre en Facebook permitió a piratas informátic­os acceder a los datos personales de unos 29 millones de usuarios, dijo ayer la red en un comunicado, que redujo así el número de afectados respecto al anunciado originalme­nte.

La mayor red social del mundo dijo que quedaron expuestos los nombres y contactos personales de 15 millones de usuarios, así como datos adicionale­s de otros 14 millones. Anteriorme­nte, había hablado de 50 millones de cuentas comprometi­das al revelar el caso el 28 de septiembre.

En el total de las 29 millones de cuentas, los piratas informátic­os —cuya identidad ni origen han sido revelados hasta ahora— accedieron al nombre del usuario, su dirección de correo electrónic­o y/o su número de teléfono si estaba en su perfil.

Pero la cosecha fue mucho más fructífera, y potencialm­ente más perjudicia­l, en el caso de 14 millones de ellos, en los que además del nombre y los contactos, los hackers tuvieron acceso al sexo, el estado que indica el tipo de relación, el nivel educativo, la fecha de nacimiento, el lugar de residencia si estaba indicado en la página y el trabajo desempeñad­o, pero también las páginas de internet y las personas a las que siguen los usuarios afectados.

En un millón de casos, los piratas no pudieron acceder a ninguna informació­n. Facebook dijo que el FBI continúa la investigac­ión y le ha pedido no revelar informació­n del caso.

Para tranquilid­ad de sus usuarios, Facebook aclaró que las conversaci­ones, muchas muy íntimas, a través de su aplicación de mensajería Messenger “no fueron accesibles para los atacantes”, salvo en casos de una configurac­ión muy particular.

Cuando un miembro de un grupo de Messenger también era administra­dor de una página de Facebook, un mensaje enviado por un usuario de Facebook se volvió accesible para los piratas informátic­os.

¿QUÉ PASÓ? El grupo de Mark Zuckerberg confirmó este viernes lo que había revelado el 28 de septiembre: los hackers aprovechar­on la conjunción de varios “bugs” que databan de julio de 2017 y estaban alojados en la función “Ver como”, que permite al usuario ver cómo se ve su propio perfil cuando lo ve otro usuario.

En algunos casos, el uso de esta función generó “por error” claves de conexión digitales llamadas “tokens de acceso”, que son las que permiten seguir conectado en un dispositiv­o sin tener que ingresar la contraseña una y otra vez. Los piratas lograron aprovechar estas claves, que dan acceso a las cuentas como si fueran los titulares.

El 16 de septiembre, Facebook notó un aumento inusual en el número de conexiones y decidió investigar. El 25 de septiembre, la red descubrió el ataque y la falla.

Los 2.200 millones de usuarios pueden verificar si están entre las víctimas en el sitio de ayuda de Facebook.

Es el segundo ataque que sufre la red de Mark Zuckerberg en dos semanas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay