El Pais (Uruguay)

Un día infame a través de la lente de un gran director

Está en Netflix 22 July del realizador Paul Greengrass

- NICOLÁS LAUBER

Al comienzo, descubrir a Anne Shirley puede ser agobiante. La interpreta­ción de Amybeth Mcnulty, actriz de 16 años, ha sido la más estridente de todas las interpreta­ciones que ha tenido el personaje a lo largo de la historia; la más conocida es la de 1985, que tenía a Megan Follows como protagonis­ta.

Pero la de la guionista Moira Walley-becket ha sabi-

ANNE WITH AN E

Origen: Canadá, 2017 - 2018. Creadora: Moira Walley-beckett Con: Amybeth Mcnulty, Geraldine James y R. H. Thomson . Dónde: Netflix ¿Está buena? Sí, y está basada en el libro clásico de Lucy Maud Montgomery

Se estrenó en junio y era una de las películas esperadas del año, porque no todos los días aparece una comedia con tantas caras conocidas. Estaban, entre otras, Sandra Bullock, Cate Blanchett o Anne Hathawey. tampoco se ve todos los días a Rihanna actuando de una hacker. Esta era la ocasión, y aunque la película no colmó las expectativ­as de todos, es do destacarse. Aunque no es de las produccion­es de Netflix con más trascenden­cia, Anne with an E tiene su público cautivo y ya fue renovada para su tercera temporada.

Está basada en Ana de las tejas verdes, la novela que la canadiense Lucy Maud Montgomery publicó en 1908. Cuenta la historia de una niña que es adoptada equivocada­mente por los hermanos Marilla y Matthew, que habían pedido un niño para trabajar con ellos en el campo. Resulta que Anne termina conquistan­do sus corazones y desafiando los cánones establecid­os en su época. un buen entretenim­iento para el fin de semana y segurament­e sacará alguna que otra carcajada.

Trata sobre un grupo de mujeres, liderado por Blanchett y Bullock, que arma un plan para robar un collar de diamantes durante una gala del Met. El motín vale unos cuantos millones de dólares y sería la solución a la vida para esas criminales.

Dirigida por Gary Ross (Los juegos del hambre, El valiente), Ocean’s 8: las estafadora­s es una versión femenina de La gran estafa, de 2001 y con otro gran elenco a la cabeza.

Cando Carly Simon cantaba “You’re so vain”, le decía al destinatar­io “piensas que esta canción es acerca de tí”. Y segurament­e Anders Behring Breivik piensa que 22 july (está desde el jueves en Netflix) piensa que esta película es sobre él, pero no es así. Breivik, el violento narcisista que atacó un campamento de verano del ala juvenil del Partido Laborista de izquierda noruego. Hasta allí fue para matarlos.

Breivik no es el centro de la película, sino un mero personaje que desencaden­a la acción, y eso es uno de los puntos más fuertes de esta película de Paul Greengrass.

El director, quien también se encargó del guion, explora esas vidas que se alteraron cuando Breivik desató su ira contra el mundo, en Noruega en 2011, dejando como resultado 77 víctimas fatales.

Con sus dos horas y media de duración, la película está dividida en tercios. En el primero, presentado como un documental, donde se retrata el horror de ese fatídico día, dejando al resto de la película para mostrar cómo un sobrevivie­nte, Viljar Hanssen (Jonas Strand Gravli), y el abogado del asesino, (Jon Øigarden) viven las distintas consecuenc­ias, de víctima y defensor del asesino.

Greengrass vuelve a crear una película basada en hechos reales, como antes lo había hecho en Vuelo 93 (por la que fue nominado al Oscar a mejor director) sobre el secuestro y posterior caída del avión de United Airlines el 11 de setiembre de 2001, y Capitán Phillips, sobre el secuestro de un barco por piratas somalíes. Aquí utilizó un elenco noruego y el libro One of Us de Asne Seierstad.

El escritor-director muestra un verdadero arte al enmarcar tanto al asesino, como a sus víctimas, como opuestos. Las secuencias iniciales muestran a Breivik solo y en silencio, preparando su ataque con una horrible meticulosi­dad. Mientras, sus víctimas llegan a un campamento de verano, se ríen, abrazan y arman sus carpas. Más tarde, Greengrass revelará el destino del hombre armado, una celda cerrada con luz artificial, mientras los sobrevivie­ntes están afuera en el crepúsculo, la cámara gira 360 grados para mostrar el glorioso paisaje nevado noruego. Así se contrapone la belleza con el horror, en una yuxtaposic­ión magnífica.

En ese fatí- dico día, Breivik primero disparó un coche bomba fuera de la sede del gobierno en Oslo, matando a ocho personas e hiriendo a decenas. Luego se dirigió a la isla de Utoya, donde abrió fuego en el campamento lleno de chicos. Greengrass no filma las secuencias de manera melancólic­a, sino brutalment­e, logrando traspasar el miedo por la pantalla.

La película se centra en los sobrevivie­ntes y las consecuenc­ias de los ataques, para hablar en las experienci­as y traumas de las víctimas, su enfrentami­ento en el juicio, así como el camino que inició Noruega para curarse de ese brutal ataque.

OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORA­S

Origen: Estados Unidos, 2018 Director: Gary Ross

Con: Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Mindy Kaling , Rihanna. Dónde: Claro Video

Película que retrata los sucesos de los atentados de Oslo, Noruega en 2011.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay