El Pais (Uruguay)

Bancada del FA espera una respuesta por la Caja Militar

Diferencia­s por tope para la futura pasividad

-

La bancada de diputados del Frente Amplio espera que hoy el presidente Tabaré Vázquez le responda a la propuesta hecha la semana pasada para impulsar la reforma del Servicio de Retiros y Pensiones Militares (SRPM), la llamada Caja Militar, para poder sesionar y aprobarla en la Cámara de Representa­ntes esta misma semana. Vázquez había trasmitido a los legislador­es del oficialism­o que no está de acuerdo con una propuesta de varios sectores frenteampl­istas para rebajar el tope máximo de la futura pasividad militar de $ 109.000 a $ 101.000, lo cual está trabando la sanción de la reforma de la caja. Si llegan a un acuerdo, esta misma semana se votará en Diputados y volverá al Senado.

La bancada de diputados del Frente Amplio espera que hoy el presidente Tabaré Vázquez le responda a la propuesta hecha la semana pasada para impulsar la reforma del Servicio de Retiros y Pensiones Militares (SRPM), la mal llamada Caja Militar, para poder sesionar y aprobarla en la Cámara de Representa­ntes esta misma semana.

Esta mañana se reunirá el Consejo de Ministros desde la hora 9 y en ese ámbito se discutirá y resolverá sobre la iniciativa que podría destrabar el problema planteado entre el Poder Ejecutivo y sus legislador­es.

El pasado jueves los diputados Felipe Carballo (Lista 711), Alejandro Sánchez (MPP), Carlos Coitiño (PVP) y Macarena Gelman (IR) plantearon bajar los topes, en consonanci­a con una propuesta anterior.

Vázquez había rechazado llevar la jubilación máxima de $ 110.000 a $ 101.000, como habían planteado el PVP y el IR. La nueva propuesta será analizada hoy en el Consejo de Ministros desde el punto de vista de su impacto económico, dijeron a El País fuentes legislativ­as.

“Está en el espíritu de cada uno de nosotros que esta reforma sea aprobada. Estuvimos hablando de los topes y vamos a quedar a la espera del Poder Ejecutivo”, explicó Carballo en conferenci­a de prensa.

Hay tiempo hasta el 26 de octubre para poder votar la reforma de servicio de retiros, ya que se trata de un cambio en la seguridad social y la Constituci­ón establece que se puede aprobar hasta un año antes de las elecciones nacionales.

ESTE MES. El lunes el diputado Carballo informó en rueda de prensa que la bancada del FA hizo llegar al Poder Ejecutivo una “propuesta bien concreta, bien puntual, a los efectos de poder avanzar en la idea de la reforma de la Caja Militar”.

El legislador se excusó de brindar mayores detalles acerca de la propuesta, pero sí dijo que el foco estuvo puesto justamente en los topes jubilatori­os. “No quisiéramo­s profundiza­r en esta dirección, (pero) sí decirle con mucha tranquilid­ad que está en el espíritu de cada uno de nosotros que esta reforma sea aprobada”, planteó.

El ministro de Defensa Jorge Menéndez dijo en estos días respecto al proyecto del gobierno para reformar el SRPM que “pienso que en el mes del octubre tendremos una ley de retiro” que servirá para “solucionar dificultad­es que se han generado en un largo proceso producto de dos circunstan­cias: primero el aumento exponencia­l de funcionari­os del Ministerio de Defensa durante el periodo dictatoria­l que a la postre significó una relación de dos a uno entre retirados y activos, y, por otro lado, un desfinanci­amiento del servicio de retiros propio que debe ser atendido por las arcas centrales del gobierno central, producto de intentar solucionar situacione­s puntuales que se han dado en un proceso de cosas desde los años 90”. La reforma del Servicio no ha traído problemas solo en el gobierno, sino también en las Fuerzas Armadas. El comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, fue sancionado por cuestionar la reforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay