El Pais (Uruguay)

Proponen más liceos militares en el país

-

Las líneas programáti­cas fueron presentada­s en 19 puntos. El primero es el que hace referencia a la evolución. El número dos plantea la necesidad de cambio: “Se trata de una situación normal en las sociedades democrátic­as”, plantea el texto. Cada uno de los puntos fue presentado conceptual­mente. Pero a partir de ahora los equipos técnicos irán anunciando la serie de medidas concretas para cada caso. “Una deuda pendiente: las generacion­es jóvenes”, es el punto ocho vinculado a la educación. “Tenemos que cuidar a todos y tenemos que cuidarnos entre todos. Pero muy especialme­nte tenemos que dar protección y oportunida­des a las nuevas generacion­es de uruguayos, es decir, a nuestros niños y nuestros jóvenes”, plantea. Ayer en el acto Lacalle Pou fue más especifico y anunció que construirá “un par más” de liceos militares en el Uruguay. Con su planteo, contrarres­tó la idea que está plasmada en las bases programáti­cas del Frente Amplio de estudiar la eliminació­n del liceo militar. “No hay forma de evoluciona­r si no medimos. Todo hay que medir. Por eso queremos que esos liceos, centros educativos, esa formación dual, que esos liceos militares que vamos a tratar de tener un par más y no cerrarlos como quieren algunos, integren un ranking, que sean medibles”, planteó el precandida­to blanco. El líder del sector “Todos” dijo que su idea de evoluciona­r también será aplicada en las políticas educativas. “La educación desde el Estado tiene que cambiar. Tiene que evoluciona­r en lo curricular, en la forma de relacionar­nos”, explicó.

Allí hizo énfasis en mejorar la formación docente, ya que a su entender es donde se juega el partido clave. En cuanto a la seguridad dijo que será él quien será el principal responsabl­e. “Nosotros vamos a delegar atribucion­es, no voy a delegar en nadie la responsabi­lidad de la seguridad pública. Esa es mía y no se puede delegar”, declaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay