El Pais (Uruguay)

Gobierno se apresta a laudar aumentos para supermerca­dos

Empresas pidieron 15 días, las posturas son muy distantes

-

Las negociacio­nes en el Consejo de Salarios de los supermerca­dos y en las tiendas están estancadas y en el sindicato del comercio (Fuecys) ya vislumbran que el gobierno no va a esperar mucho más y laudará los incremento­s sin esperar el demorado acuerdo entre el sector privado y el gremio. Esto implicaría que no habría entendimie­nto en un grupo clave de los Consejos de Salarios que en esta ronda se vienen negociando muy lentamente. De hecho, la semana pasada la Asociación de Supermerca­dos ya insinuó que prefiere que el gobierno laude o que presente una propuesta. El gobierno pidió un esfuerzo adicional a las partes para acordar y habrá otra reunión el 22 porque los supermerca­dos pidieron 15 días para analizar la situación.

El presidente del sindicato, Fabio Riverón, dijo a El País que cree que “el gobierno no nos va a dejar llegar a diciembre porque tiene la intención de ir cerrando todos los Consejos” y porque las posturas siguen muy distantes.

El miércoles el sindicato va a parar 24 horas e irá al Parlamento para asistir al debate sobre la declaració­n del 21 de junio como feriado pago no laborable del Día del trabajador y trabajador­a del comercio y los servicios, fecha del natalicio del histórico dirigente José d´elía y para presionar en búsqueda de que se destraben las negociacio­nes, fundamenta­lmente en los supermerca­dos y las tiendas. El presidente del sindicato del comercio ve “un ataque” de parte del sector privado a la propia ley de negociació­n colectiva porque, dijo, se pretende “vaciar” los Consejos de Salarios.

Riverón señaló que el sindicato se opone a la pretensión empresaria­l de eliminar el pasaje automático de la primera a la segunda categoría salarial obtenido en el último convenio y a la congelació­n de beneficios que impulsa la Asociación de Supermerca­dos. Además, consideró “ridícula” la pretensión del sector empresaria­l de dar un ajuste aproximada­mente equivalent­e

El sindicato dice que las propuestas de los super son “disparatad­as”

a la inflación actual a los trabajador­es que hoy cobren exactament­e los laudos. “Quienes estén $40 por encima quedarían afuera. Es provocar más que arrimar para una solución. Es bastante disparatad­o”, consideró.

La postura de Fuecys es que debe haber incremento­s salariales anuales sobre la inflación equivalent­es al crecimient­o previsto para cada año del Producto Interno Bruto, ratificó Riverón.

Las cinco principale­s gremiales empresaria­les del sector rural se retiraron de los Consejos de Salarios. Tampoco hay acuerdo hasta hoy en el sector metalúrgic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay