El Pais (Uruguay)

Violenta represión en Nicaragua a una marcha opositora

Detuvieron a varios dirigentes políticos y sociales; condena de organismos internacio­nales y la Iglesia

-

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua reprimió ayer domingo con violencia un intento de manifestac­ión de la oposición y detuvo a decenas personas en las calles. Esta nueva represión, enmarcada en la crisis política que vive Nicaragua desde abril pasado, fue repudiada por organismos internacio­nales, que instaron a Ortega a respetar los derechos de los ciudadanos y la libertad de manifestac­ión.

Para ayer estaba convocada en Managua una protesta por la coalición opositora Unidad Nacional Azul y Blanco, que finalmente no se realizó.

Decenas de agentes antimotine­s y policías se presentaro­n y comenzó un enfrentami­ento con los opositores. Hombres y mujeres, algunos personas mayores, fueron golpeados y arrastrado­s por la calle para luego ser subidos a patrullas de la policía. Algunos periodista­s también recibieron golpes y fueron retenidos pero luego liberados.

La policía había advertido el sábado que la protesta era ilegal y que haría lo que fuera para impedirla. Ortega criticó también la marcha durante un discurso ante sus seguidores. “Están sedientos de sangre”, dijo.

Entre los detenidos está la directora en Nicaragua de la ONG Techo Internacio­nal, Ana Lucía Álvarez, denunció la organizaci­ón en un comunicado. También fueron apresados Suyén Barahona y Ana Margarita Vigil, ambas del Movimiento Renovador Sandinista (MRS); José Antonio Peraza, miembro del Movimiento por Nicaragua, y Tamara Dávila, hija del fallecido coronel Irwin Dávila, opositor a Ortega. “Protestar es un derecho, reprimir es un delito. Libertad para los presos políticos”, gritó Tamara Dávila momentos antes de ser subida a una patrulla.

Otro de los detenidos fue José Dolores Blandino, padre de Xiómara Blandino, la actual pareja de Juan Carlos Ortega Murillo, hijo del presidente Ortega y la vicepresid­enta Rosario Murillo, según publicó en sus redes sociales Gioconda Artola, esposa del detenido. Los “blanquiazu­les” prometiero­n seguir adelante con las protestas.

Ayer domingo, el secretario general de la OEA, el excancille­r uruguayo Luis Almagro, exigió a Ortega que libere a los manifestan­tes detenidos, respete su derecho a la protesta pacífica y cese la “represión”.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, Paulo Abrão, lamentó los hechos y consideró “inaceptabl­es” las “actitudes represivas y autoritari­as”. El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, también lamentó los choques entre la Policía y manifestan­tes al señalar que “estas actitudes (...) no abonan en nada a la paz” e insistir en la necesidad de un diálogo para superar la crisis.

Nicaragua vive una crisis sociopolít­ica que comenzó en abril pasado y que ha dejado según organizaci­ones humanitari­as locales e internacio­nales entre 322 y 512 muertos, mientras que el Ejecutivo cifra los fallecidos en 199 fallecidos y denuncia un intento de golpe de Estado.

El 18 de abril pasado comenzaron las protestas contra Ortega por unas reformas de seguridad social, anuladas en un intento por contener la crisis, y que se convirtier­on en la exigencia de la renuncia del mandatario.

El padre de la nuera de Ortega está entre los detenidos ayer por la policía.

 ??  ?? MANAGUA. Varios de los manifestan­tes fueron arrastrado­s hasta los patrullero­s por los policías.
MANAGUA. Varios de los manifestan­tes fueron arrastrado­s hasta los patrullero­s por los policías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay